Información de Bernabé Vallejo Olvera
Papantla, Ver., 27 de noviembre de 2025. Comerciantes establecidos del primer cuadro de la ciudad manifestaron su inconformidad por la próxima apertura de una agencia de distribución de productos de importación procedentes de China, la cual, aseguran, representaría un impacto directo para el comercio local debido a los bajos precios y la venta masiva de mercancía.
De acuerdo con locatarios del mercado Benito Juárez y negocios aledaños, la instalación del establecimiento—ubicado sobre la calle Leandro Valle, en el centro de Papantla—podría desplazar a micro y pequeños comercios tradicionales que dependen de sus ventas para sostener la economía local.
Este jueves, alrededor de las 16:00 horas, comerciantes sostuvieron una reunión con autoridades municipales para solicitar apoyo e intentar detener la apertura del nuevo punto de distribución. Aurora de la Cruz Faisal, representante del mercado Benito Juárez, declaró que el ingreso de este tipo de comercios podría afectar a los papantecos durante la temporada decembrina, uno de los periodos de mayor flujo económico del año.
La lideresa señaló que los ingresos generados por los establecimientos locales permanecen en Papantla y contribuyen al movimiento económico de la región, mientras que empresas externas suelen operar únicamente como punto de venta, sin reinvertir en el municipio. Agregó que, aunque los precios accesibles resultan atractivos para los consumidores, muchos productos importados podrían no competir en calidad con los nacionales.
Los comerciantes detectaron el avance de la instalación del negocio hace dos días, lo que generó preocupación ante la cercanía del cierre anual, cuando el sector local suele realizar su mayor inversión y proyección de ventas.
Por ahora, el sector comercial pide que las autoridades municipales encabecen diálogo, revisen la viabilidad de la operación del establecimiento y consideren medidas para proteger el equilibrio económico en el centro histórico de Papantla, Pueblo Mágico con vocación turística y de conservación cultural.





