Xalapa, Ver.- La mañana de este viernes 28 de noviembre diversos planteles educativos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, ubicados en las zonas norte, centro y sur del estado de Veracruz, amanecieron tomados por integrantes del Sindicato Democrático de Trabajadores de la Educación de Veracruz (SDTEV), en protesta contra la implementación de la denominada “nómina única” impulsada por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).
De acuerdo con el sindicato, la medida vulneraría la libertad bancaria del trabajador, ya que obligaría a miles de docentes a recibir sus pagos exclusivamente a través de BBVA, institución que —según señalaron— no cuenta con cajeros suficientes en los 212 municipios, especialmente en comunidades alejadas, lo que dificultaría el acceso al salario para cientos de agremiados.
A través de un posicionamiento, el SDTEV afirmó que la libertad bancaria es un derecho legal y constitucional, por lo que advirtió que no permitirá que sea condicionado o negociado bajo ninguna circunstancia. Los docentes aseguraron que cualquier intento de vulnerar este derecho será enfrentado con todos los mecanismos legales y sindicales disponibles.

Las tomas de escuelas se realizaron únicamente en el turno matutino, aprovechando que este viernes corresponde a la sesión mensual de Consejo Técnico Escolar, motivo por el cual no se afectó a los alumnos de nivel básico. Sin embargo, el SDTEV advirtió que, de no recibir una respuesta favorable por parte de la SEV, las movilizaciones continuarán en los próximos días.
Entre los municipios donde se registraron cierres destacan Córdoba, Xalapa, Ciudad Isla, Misantla, Minatitlán, Zongolica, Cerro Azul, Naranjos, Tlapacoyan y Martínez de la Torre, entre otros puntos donde el sindicato mantiene presencia.
Los trabajadores de la educación reiteraron que su exigencia principal es garantizar que cada docente pueda elegir libremente la institución bancaria donde desea recibir su salario, sin imposiciones administrativas que consideran lesivas para su economía y condiciones laborales.



