[vc_row][vc_column][vc_column_text]
**Huatusco, Zentla e Ixhuatlán del Café; hasta el momento Nora Lagunes, no se pronuncia en tribuna para exigir se verifique con lupa, estas administraciones.
Altas Montañas.– Un presunto daño patrimonial detectó el ORFIS en tres municipios de Las Altas Montañas; sin que la diputada local Nora Jessica Lagunes Jauregui, se pronuncie en tribuna para que se esclarezca el destino de estos fondos, como lo ha venido haciendo en Comapa.
Datos recabados dan a conocer Huatusco, presenta un daño patrimonial por 6 millones 425 mil pesos, observación que tendrá que solventar ante el órgano fiscalizador en su cuenta pública del 2018.
Es de mencionar este municipio presidido por Baldinucci Tejeda Colorado y al mando del su esposo el exdiputado federal Miguel Sedas a presentado un sinfín de anomalías, denuncias ciudadanas por el tema del agua e incluso recientemente la solicitud de la destitución de todo el cabildo, sin que alguna autoridad, por ejemplo, la diputada local se pronuncie para apoyar la voz del pueblo.
Se espera que en próximos días esta observación de poco más 6 millones de pesos, sea solventado por la administración de Huatusco, de igual manera, se espera la diputada Nora Lagunes, pusiera énfasis desmedido en las denuncias en contra de esta administración.
Zentla, otro municipio que ha tenido un sinfín de anomalías está siendo observado por el ORFIS, teniendo un presunto daño patrimonial por alrededor de 300 mil pesos, aunque suena a nada, aquí el organismo fiscalizador vio que se les han entregado 47 obras a solo 6 empresas, lo que suma poco más de 10 millones de pesos sin licitación.
Adjudicación directa es lo que ha venido haciendo el alcalde Pedro Rincón García, algo que está fuera del marco legal, esperemos ahí también la diputada local, se pronuncie en tribuna y exija se cheque dos o hasta tres veces las anomalías y las empresas constructoras con las que está trabajando el presidente municipal.
Por último, aparece el municipio de Ixhuatlán del Café, con una observación ante el ORFIS en materia de obra pública por 3 millones 837 mil pesos. El órgano fiscalizador hace las observaciones a los municipios al detectar alguna incoherencia en sus documentos, pero las administraciones tienen un margen de tiempo, para poder aclarar estas anomalías y solventarlas.
Irvin Marcell
El Columnista de Veracruz
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]