[vc_row][vc_column][vc_column_text]
LA VIOLENCIA DESDE EL GOBIERNO NUNCA SERÁ LA RESPUESTA CORRECTA A LAS DEMANDAS SOCIALES.
El violento desalojo de las fuerzas policiacas del estado de Chiapas en contra de los estudiantes de la Normal Rural Mactumactzá y las madres y padres de familia de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, es un acto reprobable e ignominioso que atenta contra el derecho constitucional y sagrado a expresarse libremente sin ser reprimidos.
La presencia de más de 200 policías estatales con tanquetas y bombas de gas lacrimógeno que se apostaron en la entrada de la Escuela Normal, es un acto artero de intimidación y la agresión -reprobable a todas luces- es una muestra de falta de oficio político, de insensibilidad, que abona a la violencia existente en México y que poco aporta a la paz social y al necesario proceso de pacificación del país que todas y todos demandamos. Las imágenes de la agresión policiaca en Chiapas rebasan cualquier protocolo de acción y alcanzan una condición de peligroso abuso de la autoridad gubernamental. Estas escenas son propias de gobiernos intransigentes, violatorios de los derechos humanos, que castigan la lucha social y la protesta contra la injusticia.
En gobiernos pasados, la represión fue la respuesta natural contra la protesta estudiantil y a la lucha social en México. No perdamos de vista que la indebida intervención de los cuerpos policiacos en los actos de violencia que provocaron la desaparición de 43 estudiantes en Guerrero, es también la razón por la que las madres y padres de los jóvenes estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa se han movilizado en la búsqueda de la verdad y la justicia.
Esto no debería pasar en una entidad donde hubo ya una experiencia de cambio político de izquierda, donde prevalecen condiciones de desigualdad y pobreza entre su población y donde debería haber actos que demuestren que los tiempos han cambiado, que en el pasado quedó la insensibilidad política y los actos represivos como única respuesta a la protesta social.
El parte informativo de la policía de Chiapas para justificar las acciones violentas de desalojo se asemeja al que recurren los gobiernos conservadores o de derecha, que por décadas reprimieron las movilizaciones demandantes de Democracia y a las que desde la izquierda enfrentamos permanentemente.
Es inaceptable que un gobierno estatal con el signo del cambio democrático y con el compromiso ineludible con los principios de la Cuarta Transformación Nacional, utilice estos recursos para reprimir violentamente a los ciudadanos y mancille las libertades.
Reprobamos el abuso de fuerza de la policía estatal que debe sancionarse. Exigimos al gobierno estatal que se determinen las responsabilidades y se ejerza el castigo a quienes realizaron este acto oprobioso “caiga quien caiga”.
Dr. Elías Miguel Moreno Brizuela
Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Frente por la Cuarta Transformación.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]


