[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Xalapa, Ver.- “Las medidas aplicadas para evitar la propagación del coronavirus por parte de los gobiernos federal y estatal no fueron debidamente planificadas, porque hasta el momento, se desconocen las acciones a seguir con el avance programático de los alumnos y de la realización de los consejos técnicos escolares a desarrollarse en las escuelas para planear las actividades docentes”, así lo manifestó Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV).
Quien dijo que no se tomó en consideración de manera oportuna la magnitud de la pandemia y empezó a hacerlo a raíz de que empezaron los brotes en el país, como dicen ya ahogado el niño tapan el pozo y ya se empezaron a tomar las medidas correspondientes, el dirigente magisterial consideró que estas disposiciones debieron haberse implementado desde hace un mes atrás, cuando se empezó a conocer lo que pasaba en el continente asiático.
“En ese momento, debió de haberse iniciado el proceso de planeación para tomar las medidas correspondientes, pero como dicen estábamos durmiendo el sueño de los justos y ahora eso nos está afectando, muchas personas lo toman a la ligera, no lo toman en serio, esta situación está complicada, pero se deben atender las medidas impuestas, sostuvo que están a la espera de las indicaciones que emita la autoridad educativa correspondiente, porque hasta ahora solo conocemos de la suspensión de labores por los medios de comunicación en donde se ha establecido una cuarentena para prevenir el contagio del coronavirus”.
“Se ha hablado con varios supervisores y hasta ahorita no hay ninguna indicación sobre el particular por parte de los niveles correspondientes, se está a la espera de ellas, por parte de los supervisores, quienes a su vez lo harán llegar a los directores y dispersarlo a todo el personal docente, ya hubo acercamiento con varios supervisores, y nos dicen que todavía no les han dado ninguna indicación, estamos a la espera de que se nos den las indicaciones y ya poder salir de ahí, como sindicato, estamos hablando con los compañeros para que estén atentos al llamado de su jefe inmediato para ponerse de acuerdo sobre lo cómo desarrollar su labor, en algunas dependencias ya les dijeron de que a partir del viernes ya se podrán ir, están dando prioridad a las personas adultas mayores con 60 años de edad, también tomarán medidas, el reloj checador biometrico ya no se está usando, hay una sola persona que se encarga de anotar las asistencias del personal”.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]