[vc_row][vc_column][vc_column_text]
*Tiene razón Santana, Nava jugó 50 años antes en E.U.: Habacuc García
*Cartel de la SM de 1903, cortesía de Ángel Gómez Tapia y Cañeros CNPR
Por Noé Flores Cortés
Esta ocasión haremos un paréntesis sobre la historia del béisbol, para darle paso a los comentarios, correcciones, anécdotas y enriquecimiento de la cultural general de la pelota, que nos aportan nuestros lectores; aprovechó para agradecer quienes le dan compartir a las notas y quienes las comparten hasta en páginas de un diario local.
Alberto Santana, mi buen amigo de toda la vida, me hizo llegar un comentario sobre Rubén Amaro, quien ingresó al Salón de la Fama y de quien hicimos alusión en edición pasada.
“A ver Noé, otro comentario, Rubén Amaro, era el hijo de auténtico “Canguro”, negro, muy alto, fina persona; de él recuerdo que en un juego de la Liga Invernal Veracuzana, jugando el jardín izquierdo, donde la barda medía aproximadamente 4 metros de alto, con todo pundonor, como siempre jugó, persiguió la pelota que claramente se veía que rebotaría en ella; dio un salto descomunal, ( él media como 2 metros), alcanzó a atrapar la pelota, pero se estrelló; fue tal que se golpeó el cerebro, produciéndose una gran herida y una conmoción cerebral, tal que perdió el conocimiento y tuvo que llegar la Cruz Roja para trasladarlo, curarlo y ponerlo en observación; afortunadamente no pasó a mayores”.
Gracias Betín, por tu comentario, que bueno que nos narras esa jugada, sólo faltó que nos dijeras dónde sucedió ésto; ojalá haya sido en el Ruperto S. García, pero de cualquier forma, Gracias por enriquecer esta historia de nuestro beisbol.
Pero Beto Santana fue más allá al pedirme lo siguiente: “Procura entablar contacto con el Licenciado Memo García Rivera, quien a pesar de sus 95 años sigue muy lúcido y tiene mil anécdotas mejores”, lo cual buscaré hacer, pues Memo tiene mucho material para compartir.
TIENE RAZÓN BETIN: HABACUC
Por otra parte, Francisco Habacuc García, pelotero, voleibolista, portador de la antorcha olímpica en 1968 y ampayer de Liga Mexicana, con historia grande como el haber participado en varios juegos perfectos, de los cuales esperamos que nos comente más adelante, señaló que Betín Santana tiene razón sobre el Vicente Nava quien jugó 50 años antes en el béisbol de EU antes que Baldomero “Melo” Almada y dijo que por ahí hay otro más, es un yucateco.
“Baldomero y por ahí surge un yucateco que luego te mando su nombre, pero Nava jugó 50 años antes; el dato que saca Betín es cierto, pero se trata de MLB y ahí me inclino por Almada y parece que el yuca también”. Un abrazo.
Habacuc, nos comentó que las Ligas Mayores iniciaron en 1903 y este señor Vicente Nava jugó en un buen béisbol y tiene su mérito.
“De todos modos está bueno el dato que muchos desconocen y se enriquecen conociendo la actuación de los primeros peloteros mexicanos de aquel lado del charco”.
Bueno quizá quiso decir del otro lado del muro, pues no hay tal charco, pero igualmente a Habacuc, muchas gracias por tu aporte, nos enriquece y te invitamos a seguir comentando y dale compartir a la información.
Para enmarcar estos comentarios de beisbol, Ángel Gómez Tapia aportó el programa de la Serie Mundial de 1903, entre Boston y Pisttburg.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]


