En el interior de las instalaciones del 63a Batallón de Infantería 26/a zona militar, ubicada en la localidad El Lencero del municipio de Emiliano zapata, se encuentra el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, llevando a cabo la conferencia de prensa matutina, el acceso a estas instalaciones es muy restringido, pero en la entrada y estacionamiento de estas instalaciones se encuentran desde las cinco de la mañana varios ciudadanos manifestandose.
Como el colectivo ” Buscando a nuestros desaparecidos y desaparecidas, Veracruz” en donde los familiares de víctimas de desaparición desde el día 4 del presente mes, mantienen un plantón en el Zócalo capitalizó en dónde exigen:
1.- Que se nos de una reunión en la cuál esté presente el Lic. Andrés Manuel López Obrador en su carácter de presidente de la República mexicana. La Lic. Olga Sánchez Cordero secretaria de gobernación así como el Lic. Alejandro Encinas Rodríguez subsecretario de Derechos Humanos Población y Migración.
2.- La garantía del correcto funcionamiento de la Comisión de Atención a Victimas, en el marco de los principios por los cuales fue creada, la destitución inmediata de Mara Gómez Pérez y reactivación de las búsquedas.
3.- Que se respete los derechos de las víctimas de acuerdo a la ley General de Víctimas
Refrendamos el apoyo total al plantón y este no será retirado hasta lograr ser atendidos por los mencionados en el punto número uno.
Así mismo le recordamos que en su campaña y al inicio de su mandato presidencial el Lic. Andrés Manuel López Obrador prometió atender la crisis de desaparecidos en el país, dando total apoyo en la búsqueda localización, así como acceso a la verdad y justicia, los familiares de desaparecidos apoyamos y respetamos a nuestros compañeros de dolor padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa y sabemos que con ellos si se ha reunido, no entendamos porque no recibir a los padres que representan a los más de 60 mil desaparecidos del país.
A caso porque no somos un caso emblemático y conocido a nivel mundial, no somos parte del pueblo que gobierna, Desconoce la ley que nos ampara.
El documento que se firmó en el estado de Veracruz, referente a la crisis humanitaria por los casos de desapariciones, solo fue para guardarlo en el cajón, los familiares le pregunta al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, que haría usted si le desaparecieran un hijo, gritaban varias consignas ” No somos 1, no somos 2, no somos 43 somos miles más.
Hasta encontrarles
Sin las familias no
Vivos se los llevaron, vivos los queremos.
Así también, llegó un grupo de enfermeras del hospital del Centro de Alta Especialidad.” Dr. Rafael Lució ” Ubicado en la avenida Adolfo Ruiz Cortines número 2903 de la colonia unidad magisterial de la ciudad de Xalapa, las enfermeras son personal de contrato eventual y le están solicitando al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, se inicie la basificación que usted prometió.
Una de las integrantes del colectivo buscando a nuestros desaparecidos y desaparecidas Veracruz, en forma de protestas se cubrio los hojos con un trapo, la boca y los brazos se los ato en forma de un secuestro y se puso en la entrada principal a estas instalaciones del 63a Batallón de Infantería 26/a zona militar, hasta el momento las manifestaciones han sido pacíficas y no han bloqueado ningún paso vehícular.