–Delegado de Catastro pide que enfermo de COVID “se reúna con su Dios”
Orizaba, Ver.- En tiempos de Covid un funcionario de la Cuarta Transformación, emitio comentarios que dejan ver su poco humanidad, ya que con este comentario demostro su odio hacia personas que no son afines a su corriente politica.
El delegado de Catastro del Estado de la zona V de Orizaba, José Ramón Sánchez Hernández, hizo un comentario en redes sociales contra un médico enfermo de COVID-19, lo que generó descontento entre muchos usuarios de esta red social.
Autoridades estatales y federales han trabajado en la sensibilización para evitar la extensión de miedo y discriminación, pero esto no parece entenderlo el funcionario estatal ya que respondió de una manera llena de odio, a la solicitud de apoyo de donación de Plasma Hiperinmune, para un médico que es altamente conocido en el ámbito social y político de Orizaba.
Esto se dió en una publicación del usuario Erick Morales, donde público la petición de donación de plasma para el medico, ahí el funcionario estatal expresó: “ojala que reúna pronto con su Dios…(SIC)”; con esas palabras dió contestación al mensaje de petición de apoyo para el enfermo de coronavirus que se encuentra intubado, luchando entre la vida y la muerte.
Es de mencionar que en otros países, este tipo de palabras son considerados delitos de odio y a pesar de su cargo, el empleado emanado del partido de Morena y político proveniente del grupo de la diputada federal María Corina Villegas Guarneros recalcó que su comentario no se trataba de sarcasmo al señalamiento de usuarios que le pedían mesura ante su cargo público.
“No es sarcasmo… y aunque te parezca bajo… es mas bajo no ver por los demás que no tienen recursos económicos como ese señor y que están enfermos por covid y que haya regidores que no vean la viga en el ojo…(SIC)”.
Habitantes de la región, hicieron el llamado al Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, para que solicite mesura y una disculpa pública por parte del funcionario público, pues el pasado sábado entraron en vigor diversas reformas al Código Penal de Veracruz, que prevén sanciones a quien agreda a personal del sector salud público o privado.