Orizaba, Ver. – El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, aseguró que la institución ha alcanzado un 97 por ciento de abasto de medicamentos a nivel nacional.
Durante una visita de supervisión a la Clínica-Hospital del ISSSTE en Orizaba, el funcionario afirmó que el nivel actual de suministro “alcanza el 97 por ciento de las claves”, aunque no detalló la forma en que se distribuyen o administran estos insumos en las distintas unidades médicas.
Señaló que esta gira forma parte del recorrido permanente que mantiene por clínicas y hospitales del instituto en todo el país, con el objetivo de sostener un contacto directo tanto con el personal médico como con las comunidades derechohabientes.
“Venimos a visitar la clínica de Orizaba; todas las semanas vamos a las clínicas del país”, declaró antes de ingresar al edificio, alrededor de las 13:39 horas.

El titular del ISSSTE explicó que, además del tema del abasto de medicamentos, durante estas visitas se revisan los avances, necesidades y resultados de cada unidad médica, así como la entrega de credenciales de vigencia permanente para jubilados y pensionados, con la finalidad de eliminar la necesidad de renovarlas cada dos años.
Respecto al suministro de fármacos, reiteró que se ha registrado un avance significativo en el último periodo.
“En materia de medicamentos ha avanzado mucho; andamos en el 97 por ciento de claves”, afirmó, al señalar que este indicador se ha mantenido estable en distintas unidades del país.
Martí Batres insistió en que las visitas continuarán como parte del compromiso institucional para mejorar la calidad de la atención médica y garantizar insumos suficientes en todas las clínicas y hospitales del organismo.
Orizaba ha sido históricamente una de las sedes médicas con mayor demanda en la región de las Altas Montañas, lo que convierte cada visita de supervisión en un termómetro importante para medir el desempeño del servicio. Además, el ISSSTE es una de las pocas instituciones federales que mantiene giras semanales a nivel nacional para verificar directamente la operación de sus unidades, una práctica que, según especialistas, permite detectar problemas con mayor rapidez que los reportes administrativos tradicionales.



