Xalapa, Ver.- El poder judicial del estado de Veracruz, una institución encargada de la impartición de justicia se ha vuelto una selva en la que prevalece el poder del más fuerte o de quién tiene más influencias o contactos y esto sin duda da, como resultado una serie de abusos e injusticia, y es el caso de la conocida doctora en derecho Yolanda Cecilia Castañeda Palmeros quien hasta el día 17 de agosto de año en curso se desempeñaba como magistrada de la sexta sala especializada en materia familiar del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, persona que ha sido una dura crítica de jueces, magistrados e incluso ha emitido críticas despectivas en contra de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado Veracruz, magistrada. Isabel Inés Romero Cruz, sin embargo, ha sido omisa en expresar todos los abusos cometidos por ella misma durante su encargo como magistrada y que continúa hasta el día de hoy, ya que a decir de los empleados de los propios juzgados, la doctora en derecho ha abusados del poder que detentó durante años para perjudicar a muchas personas y actualmente a su propio hermano a quién lo despojo de los derechos hereditarios que esté tenía respeto a bienes de su señor padre, tal como consta en el expediente 838 /2020 /VI que qué se ventila en el juzgado octavo de primera instancia, donde se pueden apreciar la serie de violaciones procesales, un ilegal estado de interdicción respeto su se señora madre, la forma en la que fue obligado el hermano de la conocida doctora en derecho a renunciar a sus derechos hereditarios como hijo y otogarlos a favor del hijo de la ex magistrada, Pero bueno es comprensible lograr tanto y tan a gusto Pues a decir de los empleados del poder judicial el juez del juzgado octavo de primera instancia especializado en materia de familia bajar fue proyectista de la ex magistrada, y esta fue quién lo hizo juez, ya que solo ha sido juez en las ciudades de Poza Rica y Xalapa, sin mayor requisito ni carrera judicial, sin haber aprobado Incluso el examen de oposición para juez, por lo que una simple recomendación de su ex jefa basto para nombrarlo juez.
Ahora bien los abusos de esta ex magistrada no terminan ahí, pues no le fue suficiente dejar sin herencia a su hermano, sino que ahora a través de una tutora legal, si es que así se le puede llamar a una presta nombre que ni siquiera conoce a la persona que se supone cuida y tutela, pero que demandó el hermano de la ex magistrada pensión alimenticia, a favor de la mamá de ambos qué es una persona de más de cien años, que tal y como se puede apreciar el expediente 607/2021 en el juzgado décimo de primera instancia en materia familiar, y que siendo dos hijos, la ex magistrada y su hermano, solo a este último se le demandó pensión alimenticia para su señora madre, pretendiendo quitarle la mitad de su pensión a un hombre se sesenta años, que de eso depende él y su familia, pero en cambio a la ex magistrada no se le pidió ni un peso de los más de cien mil pesos que venía percibiendo como magistrada a favor de su señora madre, como ella conoce perfectamente la ley es obligación de los hijos dar alimentos a sus padres, pero las mezquindad llegó tan alto que en su recurso de reclamación argumento que no podía ayudar a su madre porque tiene dos hijos y cinco nietos y así pretende eludir su responsabilidad, quedando en claro su conducta prepotente que la caracteriza el tráfico de influencias.
La ex magistrada le otorgó la administración de la pensión que por viudez recibe su mamá, a su hijo para que disponga de los más de diez mil pesos mensuales a que asciende dicha presión, siendo que este es grosero y prepotente personaje cómo es descrito por sus propios ex compañeros, hasta hace unos días se ostentaba un puesto como proyectista en la misma sala en qué era magistrada su mamá y esto Cómo puede considerarse nepotismo, es así cómo nos encontramos ante enormes tropelias cometidas Por quién siempre se ha dicho incorruptible, emitiendo críticas a los accesos de otros elementos del poder judicial del Estado Veracruz, siendo qué es sabido por los empleados del poder judicial que solo se ha tratado de una careta para cubrir su verdadera y oscura personalidad, que no conoce límites para ser el mal, ojalá que la presidenta del tribunal superior de justicia del estado de Veracruz. Isabel Inés Romero Cruz, y tome las acciones pertinentes en los expedientes citados y no permita más atropellos por parte de la doctora Yolanda Cecilia Castañeda Palmeros o cualquier otro funcionario del poder judicial del estado de Veracruz y así devolver a los veracruzanos un poco la confianza en las instituciones encargadas de impartir justicia.