*Piden la intercesión de la Gobernadora para el pago de sus salarios y prestaciones caídas
Orizaba, Ver.- Para exigir el pago de prestaciones y algunos salarios con retraso de siete meses, miembros del Sindicato Único del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (SUT Cecytev) en la zona centro pidieron el apoyo de la gobernadora Rocío Nahle García.
En las instalaciones de la nueva Ciudad Judicial de Orizaba, donde la gobernadora acudió para su inauguración, Elsa Gabriela Ramos, empleada de SUT Cecytev, explicó que acudían a entregar un documento para rogar por la intercesión de la Gobernadora ante la falta de respuesta de sus autoridades inmediatas.
La docente manifestó su inconformidad por los reiterados incumplimientos laborales por parte de la Dirección General del Cecytev.
El sindicato, que representa a más de 850 trabajadores docentes y administrativos en 32 delegaciones sindicales distribuidas en igual número de municipios de la entidad, señaló que desde hace más de siete meses se han registrado omisiones sistemáticas que afectan directamente sus derechos laborales y la estabilidad económica de sus agremiados.
Precisaron que entre las cláusulas incumplidas de las Condiciones Generales de Trabajo destacan la Cláusula 7 que consiste en el apoyo económico para gastos administrativos y operativos del Comité Ejecutivo Estatal.
Así como la Cláusula 106 del Pago correspondiente al Evento Cultural y Deportivo en su fase estatal, previsto del 13 al 15 de agosto en Orizaba y la Cláusula 131 del Pago de viáticos devengados a delegados sindicales.
La entrevistada indicó que, pese a diversas reuniones sostenidas, las autoridades del Cecytev han argumentado que la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado no ha radicado los recursos necesarios, lo que ha generado un clima de malestar, desmotivación e incertidumbre entre los trabajadores, además de comprometer la calidad educativa que se brinda a más de 8 mil estudiantes veracruzanos.
“Nos hemos adaptado a los constantes cambios curriculares, manteniendo siempre el enfoque en la formación integral de nuestros estudiantes. Sin embargo, no podemos permitir que se vulneren nuestros derechos”.
En ese contexto, el sindicato hizo un respetuoso pero enérgico llamado a la gobernadora Rocío Nahle García para que intervenga de manera directa e inmediata, a fin de garantizar el cumplimiento de las condiciones laborales pactadas.
Asimismo, reiteró la disposición al diálogo institucional, pero advirtieron que se reservan el derecho de emprender las acciones necesarias en defensa de sus derechos, de acuerdo con lo que determine su asamblea.