El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur exhorta a la población en general a moderar o evitar el consumo de productos industrializados como las sopas instantáneas, ya que, por su alto contenido en sodio y colorantes, puede ocasionar severos daños a la salud.
La licenciada en Nutrición, María Del Pilar Ojeda Cortés, informó que este tipo de productos contienen altos niveles de sodio, lo que al consumirlo incrementa la presión arterial, el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares como infartos y accidentes cerebrovasculares, así como de tipo renal.
“Consumir este tipo de productos regularmente es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas como: obesidad, diabetes, hipertensión, problemas en corazón, cerebro y riñones, e incluso la posibilidad de presentar ciertos tipos de cáncer”, aseguró.
La especialista explicó que una sopa instantánea de 64 g tiene alrededor de 276 calorías, correspondiendo 37 g a carbohidratos y 11 g a grasas, lo que representa un alto nivel de grasas, calorías, sodio y azúcares y un valor nutrimental muy bajo.
Refirió que, actualmente es un producto muy popular en México debido a las tendencias en redes sociales, en las que se comparten recetas a las que les agregan frituras, esquites, salsas, entre otras cosas.
La nutrióloga del IMSS señaló que es importante mantener una dieta saludable, basada en el Plato del Bien Comer, además de realizar ejercicio al menos 30 minutos al día para disminuir el riesgo de padecer enfermedades crónico-degenerativas.
La nutricionista Ojeda Cortés recomendó realizarse el Chequeo PrevenIMSS al menos una vez al año en alguno en los Módulos de Medicina Preventiva ubicados en las Unidades de Medicina Familiar, así como realizar alguna actividad física por lo menos 30 minutos al día.
— o0o —