“Los pobladores acusan al Gobierno del Estado de incumplir compromisos en infraestructura; advierten con cerrar la autopista Cosoleacaque–La Tinaja”
José Vargas.
Texistepec, Ver. — Habitantes de la cabecera municipal y de diversas comunidades de Texistepec mantienen una reunión emergente este viernes 10 de octubre, en la que decidirán si bloquean o no la autopista Cosoleacaque–La Tinaja y carreteras del sur de Veracruz, ante la falta de cumplimiento de obras comprometidas por el Gobierno del Estado.
La asamblea comunitaria se desarrolla en el tramo conocido como “La Báscula”, donde pobladores de la ribera y localidades cercanas analizan las acciones a seguir luego de que diversos proyectos de rehabilitación de caminos y puentes permanecen detenidos.
Los ciudadanos denuncian que, pese a los acuerdos firmados con dependencias estatales hace nueve meses, no se ha registrado ningún avance en las obras de infraestructura, entre ellas la del puente Villalta, cuyo recurso —afirman— “desapareció sin explicación”.
La situación se ha agravado con la temporada de lluvias, que ha causado daños severos en caminos rurales y zonas bajas, afectando la comunicación entre comunidades y municipios vecinos, además de generar riesgos para el tránsito local y el transporte de productos agrícolas.
Integrantes del llamado Movimiento Comunitario de Texistepec señalan que han mantenido diálogo constante con las autoridades estatales, pero sin resultados concretos. Por ello, advirtieron que podrían recurrir a medidas de presión si en las próximas horas no obtienen respuestas oficiales.
“Si no hay justicia para el pueblo, no habrá paz para el gobierno”, es la consigna que enmarca la reunión, expresaron los habitantes.
Hasta el momento, no existe postura oficial del Gobierno del Estado ni del Ayuntamiento respecto a la convocatoria y las demandas del grupo inconforme.
Conductores y usuarios de las principales vías del sur de Veracruz deben mantenerse atentos, pues podrían registrarse bloqueos o cierres parciales en las próximas horas, tal como ocurrió durante las manifestaciones de septiembre de 2024.
La situación continúa en desarrollo.
Artículo anteriorOjalá nunca se repita la mala planeación de obra en centro histórico de Veracruz: COMETUR
Siguiente artículo Muere motociclista tras ser arrollado por un taxi en el tramo Las Matas