José Vargas.
Tatahuicapan de Juárez, Ver. – Luego de que se descartara que el agua fuera la causa principal del brote de Enfermedad Diarreica Aguda que afectó a casi 300 habitantes de este municipio, las acciones sanitarias se concentraron en la revisión de los alimentos que se consumen en la zona.
Personal de Protección contra Riesgos Sanitarios recorrió mercados y comercios de la cabecera municipal para realizar la toma de muestras en queserías, carnicerías, pescaderías y expendios de pollo, con el fin de descartar que los productos de origen animal o lácteo representen un foco de infección.
En total fueron recolectadas 12 muestras que ya fueron enviadas al Laboratorio Estatal de Salud Pública en Veracruz, donde se les aplicarán pruebas microbiológicas. Los resultados serán determinantes para establecer si existe alguna relación entre los alimentos y los casos de vómito y diarrea registrados en las últimas semanas.
Aunque la hipótesis inicial apuntaba a la red de agua potable, las investigaciones sanitarias permitieron descartar esa posibilidad. Sin embargo, el cerco sanitario continúa activo, pues la Secretaría de Salud mantiene bajo vigilancia el consumo de productos básicos y las condiciones en que se expenden.
Las autoridades exhortaron a la población a reforzar las medidas de higiene, consumir alimentos bien cocidos y agua clorada o hervida, mientras se esperan los resultados de laboratorio que podrían esclarecer el origen del brote.