*La prueba será revisada por un grupo de ciudadanos para verificar su autenticidad antes de entregar la recompensa, que será de 50 mil pesos por video y posteriormente será denunciada ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE).
Álex Cazarín
Nota Roja.– El empresario choapense Antonio Uribe lanzó un reto contundente a los partidos políticos que operan en el municipio: ofrece 50 mil pesos en efectivo a quien presente un video auténtico donde se evidencie que algún actor político esté condicionando el voto de ciudadanos a cambio de supuestamente no perder los programas sociales como las becas y las pensiones, mismas que no pueden ser anuladas ya que el mismo Andrés Manuel López Obrador, las hizo parte de la Constitución.
La propuesta, publicada fue clara y directa: “La democracia no se compra, ni se condiciona con despensas o amenazas disfrazadas para infundir miedo. Si tienes un video donde se vea a algún partido coaccionando el voto a través de programas sociales, lo pago. Con nombre, rostro y evidencia. Basta de amenazas y manipulación, si te amenazan que te quitarán el apoyo, beca o pensiones, denunciarlo públicamente, basta de miedo basado en mentiras”, sentenció.
¿Quién es Antonio Uribe?
Antonio Uribe es un empresario local dedicado al ramo de la construcción y a la proveeduría industrial. Ha mantenido una postura crítica y pública frente a la corrupción y el abuso de poder, y aunque no le gusta figurar en el ámbito político, es reconocido por sus posturas ciudadanas independientes y por impulsar iniciativas sociales en colonias vulnerables de Las Choapas.
En diversas ocasiones ha denunciado públicamente malas prácticas políticas, pero esta vez fue más allá: ofreció una recompensa económica con tal de romper el silencio y motivar a los ciudadanos a documentar cualquier intento de chantaje electoral.
¿Qué tipo de pruebas se solicitan?
El video debe cumplir con las siguientes condiciones:
Mostrar de manera clara a una persona identificada con un partido (ya sea promotor, servidor de la nación, o representante) de Las Choapas coaccionando el voto, es decir, que diga que si no votas por ellos, las becas o pensiones serán anuladas.
Debe mencionarse o insinuarse directamente que el acceso a un programa social depende del voto por determinado partido o candidato.
El material debe haber sido grabado en Las Choapas, Veracruz, en el marco del actual proceso electoral. La prueba será revisada por un grupo de ciudadanos para verificar su autenticidad antes de entregar la recompensa, que será de 50 mil pesos por video y posteriormente será denunciada ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE).