Por el Gau
Atzacan, Ver.- A pesar de las campañas de descacharización emprendidas en todo el municipio en conjunto con la Secretaría de Salud, SESVER e IMSS se nos han presentado casos de dengue clásico y dengue hemorrágico, señaló el alcalde Mario Alberto Vargas Amador.
“En conjunto con la Secretaría de Salud, SESVER e IMSS en Dos Ríos se tomaron medidas para empezar una campaña de descacharrización, que abarcó la cabecera y todas las comunidades aledañas, en ese sentido se recolectaron 138 toneladas de descacharrización y 2703 neumáticos, aunado a todo lo que es vidrio, botella, en un recorrido general se logró abatir parte de este tema”.
Son tres temas que estamos atacando: uno, la descacharrización que ya se realizó, la otra va a ser con el abate y la última la fumigación.
Estamos concluyendo la segunda etapa del abate y estamos preparándonos para la fumigación en el último tema de la tercera etapa.
Y, aún así, hasta el día de hoy se nos han presentado casos de dengue y casos de dengue hemorrágico que se han canalizado al Hospital de Río Blanco, donde la jurisdicción sanitaria nos dió indicaciones.
Vargas Amador añadió que su administración seguirá trabajando por el bien de la ciudadanía “no vamos a echar esto en saco roto, vamos a emprender otra campaña de descacharrización terminando este proceso, esto no se va a eliminar, pero sí lo vamos a tener controlado para que en nuestro municipio ya no tengamos casos de dengue”.
Los neumáticos se canalizaron a una empresa que le va a dar un proceso y todo en concordancia con la Secretaría de Salud para que se tomen las medidas y el debido proceso para eliminar esos cacharros.
Invitamos a la ciudadanía a tomar las medidas pertinentes, porque esto es un problema serio, el problema serio se presenta cuando ya es un dengue hemorrágico “porque no nos dimos la atención en tiempo y forma, porque nos fuimos con la recomendación de la comadre, que el tecito, que esto, que el otro y no tenemos una atención por el médico, porque a veces no está a nuestro alcance pagarlo o por la saturación en las clínicas, en los centros de salud o porque con estas contingencias no se puede atender a todos en tiempo real”.
Exhorto a la población a estar pendientes para la próxima campaña de descacharrización, más que nada para prevención de esta enfermedad y “cuiden y salvaguarden la integridad de sus familiares y de sus hijos”.