NotaRoja #AguaDulce
*El gobierno municipal encabezado por el morenista Noé Castillo Olvera, alias “El Profe”, ha optado por ocultar esta realidad. Según fuentes al interior del Ayuntamiento, existe una instrucción clara de no ventilar cifras negativas en los medios y evitar cualquier declaración que afecte la imagen del alcalde, quien ha enfocado su gestión en sobresalir públicamente más que en atender la inseguridad que azota al municipio.
Álex Cazarín
Agua Dulce, Ver.– La inseguridad en las calles de Agua Dulce va en aumento. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el mes de junio se registraron 11 denuncias por asaltos en la vía pública, una cifra que triplica las reportadas en diciembre del 2024, cuando apenas se contabilizaron 4 casos. Sin mencionar que durante 2023 y 2024 se presentaron 32 y 29 casos respectivamente.
Aunque los datos oficiales reflejan un incremento preocupante, la realidad en las colonias es aún más alarmante. Habitantes de zonas como El Muelle, El Repasto y el Centro aseguran que los robos son cada vez más frecuentes, pero en su mayoría no se denuncian, ya sea por temor, desconfianza en las autoridades o por considerar que “no sirve de nada”.
Los datos reportados mes con mes muestran una constante baja que contrasta con el repunte reciente:
Año 2023 – 32
Año 2024 – 29
Diciembre 2024: 4 denuncias
Enero: 1
Febrero: 3
Marzo: 3
Abril: 2
Mayo: 2
Este salto estadístico sugiere que la delincuencia ha ganado terreno, especialmente en espacios públicos donde la presencia policial es limitada. Vecinos relatan que los asaltantes operan incluso a plena luz del día y, en varios casos, lo hacen a bordo de motocicletas para escapar rápidamente.
Sin embargo, el gobierno municipal encabezado por el morenista Noé Castillo Olvera, alias “El Profe”, ha optado por ocultar esta realidad. Según fuentes al interior del Ayuntamiento, existe una instrucción clara de no ventilar cifras negativas en los medios y evitar cualquier declaración que afecte la imagen del alcalde, quien ha enfocado su gestión en sobresalir públicamente más que en atender la inseguridad que azota al municipio.
La falta de denuncias impide dimensionar el verdadero tamaño del problema, pero los testimonios, sumados a los reportes en redes sociales, apuntan a una crisis de seguridad que avanza sin freno, mientras el gobierno local parece más interesado en cuidar la imagen que en proteger a la ciudadanía.