Apenas es el comienzo, van a caer más: Colectivo «madres en Búsqueda», Belén González
Coatzacoalcos, Ver. l 23-03-22 l
Luego que los once Policías Estatales continuarán su proceso por desaparición forzada en el CERESO «Duport Ostión», la representante del colectivo «madres en Búsqueda», Belén González, expresó que esta resolución era la que esperaban.
Sin embargo, dejó en claro que esto apenas es el inicio porque hay más elementos y mandos involucrados en la desaparición masiva de personas en el 2015, durante el operativo de seguridad «Blindaje Coatzacoalcos» y «Veracruz Seguro».
«Es lo que esperábamos, es una buena noticia, se va viendo la justicia a cuentagotas pero se va viendo, era lo que se esperaba ayer, se les venció el término y se dictó auto de formal prisión para que lleven el proceso en la cárcel.
Esto apenas comienza porque son 25 policías, este es un llamado a la Fiscalía que ha hecho un excelente trabajo en coordinación con la Fiscalía Especializada, pero sí necesitamos que se sigan deteniendo a las demás personas que faltan», comentó.
Dio a conocer que los integrantes de colectivos saben que para llegar a una sentencia el proceso es largo, no obstante, confían en que haya más detenciones.
«El proceso es largo, es largo porque tenemos procesos de policías que fueron detenidos en el 2018 y pueden pasar años para que le dicten una sentencia, del 2018 fueron de un caso de Oteapan, hay 14 policías, jurídicos, administrativos y hay del 2020, 2019, seis por el caso de mi hijo, hay dos por desaparición forzada que ya tienen sentencia, hay dos prófugos, ahorita los once y vienen más», detalló.
La sentencia por desaparición forzada contempla 60 años de prisión, esperan que de tantos detenidos al menos uno confiese donde están los restos de las víctimas para terminar con su agonía de casi siete años.
«Alguno de ellos se tiene que doblegar de los tantos que hay, llegar a una sentencia por desaparición forzada pues son muchísimos años, son 60 años, entonces pues tienen familia y deben de pensar en ellos, a nosotros nos desgraciaron la vida, entonces ellos tienen la oportunidad de hacer algo por sus familias, que alguno diga donde los dejaron para que paguen lo que tengan que pagar y nosotros estemos en paz también», finalizó.