Un nacimiento histórico gracias a la adopción de embriones
con información de AP
Un niño nacido la semana pasada en Ohio ha establecido un nuevo récord mundial al desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado por más de 30 años. Lindsey y Tim Pierce, una pareja que enfrentaba problemas de infertilidad, recurrieron a la adopción de embriones, utilizando embriones donados en 1994.
El bebé nació tras 11,148 días de almacenamiento, según confirmó el médico de los Pierce, lo que lo convierte en el embrión congelado más antiguo en dar lugar a un nacimiento exitoso.
¿Qué es la adopción de embriones?
La adopción de embriones es una alternativa que existe desde los años 90, aunque ha ganado popularidad en los últimos años. Este proceso permite que embriones sobrantes de tratamientos de fertilización in vitro (FIV) sean donados a parejas que no pueden concebir.
Organizaciones como Snowflakes, una división de Nightlight Christian Adoptions, promueven esta práctica desde una perspectiva que considera que la vida comienza en la concepción y que cada embrión merece una oportunidad de desarrollarse.
La donante y su historia de 30 años
Linda Archerd, de 62 años, donó los embriones tras haberlos conservado desde 1994. Después de tener una hija y divorciarse, no volvió a usarlos, pero tampoco quiso descartarlos. Con el tiempo, el aumento de tarifas de almacenamiento la llevó a buscar opciones, encontrando a Snowflakes para donar sus embriones de manera abierta y elegir a los futuros padres.
“Siempre sentí que estos pequeños embriones merecían vivir igual que mi hija”, declaró Archerd.
El récord anterior y el reto de los embriones en almacenamiento
El médico John David Gordon, especialista en fertilidad, confirmó que este caso supera el récord previo de 30 años, cuando los gemelos Lydia y Timothy Ridgeway nacieron de embriones congelados durante 10,905 días.
Gordon también planteó un debate importante:
“Estas historias son fascinantes, pero también advierten sobre el problema: ¿por qué hay tantos embriones almacenados y qué hacemos con ellos?”
Se estima que actualmente hay alrededor de 1.5 millones de embriones congelados en Estados Unidos, muchos en un limbo legal y ético tras decisiones judiciales como la de la Corte Suprema de Alabama en 2024, que otorgó estatus legal de “niños” a los embriones congelados.
El emotivo final: “Solo queríamos tener un bebé”
De los tres embriones donados, solo uno se implantó con éxito en Lindsey Pierce. El matrimonio afirmó que su objetivo nunca fue romper récords:
“No lo hicimos pensando en récords, solo queríamos tener un bebé”, dijeron en un comunicado.
Archerd, por su parte, expresó su alegría y esperanza de conocer algún día al bebé:
“Me encantaría conocerlos a ellos y al bebé. Sería un sueño hecho realidad”.


