Trabajadores del Ingenio Benito Juárez bloquearon la carretera Cárdenas-Coatzacoalcos en protesta por la desaparición de cuatro líderes sindicales
Osvaldo García / El Heraldo de Tabasco
Este martes 30 de septiembre trabajadores del sindicato número 134 del Ingenio Presidente Benito Juárez, de Cárdenas, Tabasco, bloquearon la carretera Cárdenas-Coatzacoalcos a la altura de la zona conocida como “La Arrocera”, en protesta por la desaparición de cuatro de sus representantes sindicales.
La movilización comenzó alrededor de las 09:45 horas, cuando decenas de manifestantes se colocaron sobre ambos sentidos de la vía con pancartas que exigían la liberación de sus compañeros y denunciaban presuntas acciones del Grupo Santos, empresa operadora del ingenio, para devaluar la mano de obra
El cierre ha provocado largas filas de vehículos particulares y de carga, afectando el tránsito en una de las principales rutas de conexión regional.
Los trabajadores exigen información sobre el paradero de Faustino Cano Sánchez, secretario general del sindicato, Néstor Marchena, Porfirio Ceballos e Irving Sánchez, quienes desaparecieron ayer después de salir de una reunión en la Secretaría de Gobernación estatal para tratar temas relacionados con derechos laborales. Desde entonces, no se ha tenido contacto con ellos.
Versiones preliminares señalan que los sindicalistas podrían haber sido interceptados por personas que se identificaron como agentes de la Fiscalía General del Estado, aunque, señalan, viajaban en vehículos pertenecientes al Grupo Santos. Esta hipótesis no ha sido confirmada por las autoridades.
La protesta de hoy se suma al bloqueo realizado ayer en los accesos al ingenio, donde familiares y compañeros exigieron la intervención del gobierno estatal. Hasta el momento, no se ha reportado la presencia de autoridades en el punto del bloqueo para entablar diálogo con los manifestantes.
Los trabajadores advierten que mantendrán las acciones hasta obtener respuestas concretas sobre el paradero de sus líderes y garantías para la seguridad de la base sindical.