José Vargas.
Sur de Veracruz.- Autoridades de salud en los municipios de Minatitlán y Oluta mantienen alerta sanitaria tras la confirmación de brotes del virus Coxsackie, también conocido como la enfermedad de manos, pies y boca, que afecta principalmente a niños menores de 5 años.
“Minatitlán”
En Minatitlán, se han confirmado al menos 19 casos en la escuela particular Colegio General Ignacio de Llave, ubicada en la colonia Santa Clara. Padres de familia denunciaron la falta de acciones preventivas por parte de directivos y maestros, mencionando que no se aplican medidas de higiene ni protocolos de prevención adecuados. Señalan que un niño habría llegado contagiado y que, al no implementarse medidas, otros menores se infectaron.
“No sabemos si el contagio fue en la escuela, y eso hizo que los demás compañeros de mi hijo también se contagiaran del virus”, declaró una madre de familia. Los padres han solicitado la fumigación de las instalaciones, el uso de cubrebocas, el refuerzo de medidas de higiene y, en caso necesario, la suspensión temporal de clases para evitar más contagios.
“Oluta”
En Oluta, el brote se ha detectado en el jardín de niños Estefanía Castañeda, donde se presentaron síntomas en al menos 25 niños, motivo por el cual se suspendieron clases en el plantel. Las autoridades de Protección Civil del municipio implementaron acciones preventivas que incluyen la sanitización de aulas y espacios comunes, así como la vigilancia para detectar y aislar a niños con síntomas de manera inmediata, asegurando seguimiento médico adecuado.
José Domínguez Pérez, titular de la dependencia de rescate, indicó que estas acciones no se limitarán a una sola jornada, y que padres de familia y escuelas deberán reforzar los cercos sanitarios para evitar la propagación del virus en la comunidad escolar.
“Municipios vecinos en alerta”
Dada la cercanía geográfica y la facilidad de transmisión del virus, municipios como Acayucan, Texistepec, Jáltipan y Soconusco se encuentran bajo vigilancia epidemiológica. Aunque hasta el momento no se han reportado casos confirmados, se han intensificado medidas preventivas, incluyendo la desinfección de espacios públicos y la promoción de prácticas de higiene entre la población.
“Recomendaciones sanitarias”
El virus Coxsackie se transmite por contacto directo con personas infectadas o superficies contaminadas. Las autoridades de salud recomiendan:
• Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
• Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
• Desinfectar objetos y superficies de uso común.
• Consultar a un médico ante la aparición de fiebre, llagas en la boca o erupciones en manos y pies.
Se exhorta a la ciudadanía a mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias para prevenir la propagación del virus y proteger la salud de los menores y la comunidad en general.