Xalapa, Ver. – Un grupo de 25 cafetaleros de Coatepec, encabezados por Cirilo Elotlan Díaz, llevó a cabo una manifestación pacífica en Plaza Lerdo, Xalapa, para expresar su descontento con la situación actual de la industria cafetalera en México y presentar sus demandas ante la nueva administración federal.
Exclusión y falta de apoyo
Los productores señalaron que han sufrido casi seis años de exclusión y falta de apoyo. Las esperanzas puestas al inicio del sexenio que termina no se cumplieron, dejando a cerca de 550 mil familias cafetaleras en 14 estados en una situación crítica. A pesar de los esfuerzos, no se logró establecer una nueva Ley Cafetalera Sustentable ni una norma para revisar la calidad del café importado.
Los cafetaleros presentaron una serie de demandas urgentes para la nueva administración:
- Reconocimiento de Servicios Ambientales: Solicitan el reconocimiento de los servicios ambientales que ofrecen los cafetales bajo sombra, especialmente los cultivados con la especie Arábica.
- Programa Emergente de Apoyo: Exigen la autorización inmediata de un Programa Emergente y Especial de Apoyo para los productores afectados por la severa sequía, que atribuyen en parte a la devastación ambiental causada por la tala de bosques, contaminación y el uso de tóxicos prohibidos en otros países pero permitidos en México.
- Reposición de Selva Sombra: Instan a aprovechar el mercado nacional y responder a la demanda de los consumidores europeos para la reposición de la selva sombra y árboles en los cafetales. Promueven iniciativas de venta de cafés recién tostados y finos, cuidando la tierra fértil y la biodiversidad.
Los manifestantes pidieron a la nueva administración federal apertura, diálogo y soluciones para establecer una política cafetalera justa. Insistieron en la necesidad de poner fin al entreguismo neoliberal a empresas transnacionales y aseguraron que la justicia en el campo cafetalero sigue siendo una gran deuda pendiente.
La manifestación culminó con un llamado a los consumidores y al gobierno para apoyar una industria cafetalera más justa y sustentable, que beneficie a los pequeños productores y proteja el medio ambiente.