*Campeones en 1939 y 1972
*Parque Ruperto S. García y Beisborama
*Charros de Jalisco, una buena organización
Por Noé Flores Cortés
En la temporada 1955, primera del béisbol organizado, Tigres capitalinos llamó fuertemente la atención por ser un equipo con puros peloteros mexicanos; más adelante surgió otra buena organización como fue Charros de Jalisco, de donde surgieron peloteros para Grandes Ligas, mexicanos y extranjeros, además de que ellos ganaron dos títulos y llegaron los CAFETEROS DE CÓRDOBA de 1972.
Pero para hablar de Cafeteros de Córdoba, debemos señalar que los de la primera época participaron en la Liga Invernal Veracruzana, los cuales fueron fundados por Lázaro Penagos en el año de 1934, en el 1935 se construyó el parque de pelota Ruperto S. García y en 1939 fueron campeones, siendo manager Lázaro Salazar y Penagos, una gran dupla.
Para 1972 en una expasión de la Liga Mexicana, surgen los Cafeteros de Córdoba, con Chara Mansur Julián al frente, siendo su manager Mario “Toche” Peláez, único manejador en la historia que logró ser campeón con un equipo de su ciudad.
Para que llegara Cafeteros en 1972 se construyó el estadio Beisborama y los Cafeteros lograron lo que nunca antes se había alcanzado hasta el momento, ni nunca después, conquistar el campeonato con un equipo de expasión.
Fue el 14 de agosto de 1972 en el parque Francisco I. Madero, de Saltillo, Coahuila, en el sexto juego del playoff final, donde con pitcheo de Ramón “Tres Patines” Arano, Cafeteros se coronó campeón, bajo la batuta de Mario “Toche” Peláez Dior.
El recibimiento en el parque 21 de Mayo fue histórico, con miles y miles de aficionados reunidos vitoreando a sus héroes.
Habrá quienes saben mucho, pero mucho más de esta hazaña que vivieron en vivo, pero esta es la reseña de la historia del beisbol mexicano, la cual continuaremos.