Orizaba, Ver.- El glaciar Jamapa, ubicado en el Pico de Orizaba y considerado uno de los últimos que sobreviven en México, se encuentra en una alarmante fase de retroceso, impulsada por una combinación de factores que amenazan su existencia a corto plazo, así lo advirtió el especialista en criósfera de alta montaña, Víctor Soto.
Detalló que el calentamiento global y el calor geotérmico del volcán están contribuyendo de manera simultánea a su acelerada desaparición.
En entrevista, el glaciólogo explicó que, aunque aún se analizan imágenes satelitales y mediciones térmicas, las observaciones preliminares muestran una pérdida constante de masa glaciar.
“Desafortunadamente, el retroceso glaciar se ha acelerado, y todo indica que este año seguiremos viendo la misma tendencia”, comentó.
Víctor Soto enfatizó que la situación ya es perceptible para los habitantes de las comunidades cercanas, quienes han sido testigos directos del encogimiento del glaciar en los últimos años.
“No se necesita ser científico para darse cuenta de que está desapareciendo”, afirmó.
Lo que hace especialmente crítica la situación del glaciar Jamapa es que no solo está siendo afectado por el aumento de temperaturas y la disminución de nevadas, sino también por el calor interno del propio volcán.
Al tratarse de un volcán activo en reposo, el Pico de Orizaba conserva una cámara magmática que emite flujo térmico desde su base, lo que podría estar derritiendo el hielo desde abajo.
“Esto no quiere decir que el volcán esté por hacer erupción, pero su actividad interna sí podría estar influyendo en el deshielo”, aclaró el experto.
“Es probable que el hielo se esté perdiendo en ambos frentes: por el aire caliente arriba y por el calor geotérmico abajo”.
Finalmente, el geocriólogo subrayó que aún no se puede establecer con precisión cuándo desaparecerá por completo el glaciar, pero advirtió que, de continuar la tendencia actual, podría ser cuestión de años.
“No me atrevo a dar una fecha exacta, pero si el retroceso sigue a este ritmo, podríamos verlo desaparecer en un plazo relativamente corto”, concluyó.