CIUDAD DE MÉXICO.- Productores de caña de azúcar de cinco estados obtuvieron compromisos del gobierno federal luego de manifestarse durante dos jornadas consecutivas en las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
La comisión de cañeros, integrada por miembros de “Cañeros Produciendo por México” y la organización “Movimiento 9 de Septiembre”, viajó desde Veracruz, Morelos, Nayarit, Oaxaca y San Luis Potosí para exigir apoyos urgentes al sector azucarero.
Las movilizaciones iniciaron el martes y continuaron este miércoles, cuando finalmente el subsecretario de Agricultura, Leonel Cota Montaño, encabezó la mesa de diálogo acompañado de funcionarios del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca).
LAS PETICIONES
Los cañeros presentaron seis planteamientos clave: un rescate económico de 300 pesos por tonelada producida, el cierre total de importaciones de azúcar, mecanismos de financiamiento accesibles, vigilancia estricta en el precio del azúcar, cumplimiento de volúmenes de exportación por parte de los ingenios y mayor participación en Conadesuca para productores independientes.
Durante la reunión de este miércoles, el subsecretario Cota Montaño y el director general de Conadesuca explicaron las acciones gubernamentales en curso y presentaron la oferta institucional del Programa de Fomento a la Productividad del Sector Cañero.
SIETE ACUERDOS CONCRETOS
Tras más de tres horas de negociación, ambas partes llegaron a siete compromisos:
La publicación de un decreto para cobrar aranceles a sustancias o mezclas alimenticias que sustituyan o contengan azúcar; el desarrollo de un proyecto para convertir azúcar en etanol; un programa de apoyo y financiamiento en Veracruz y Michoacán para reconversión de cepas; un sistema de créditos refaccionarios y de avío con tasa de interés del 8.5 por ciento a través de FIRA, con techo de hasta 1.3 millones de pesos.
Además, se acordó instalar mesas de trabajo el próximo miércoles 19 de noviembre a las 15:00 horas para elaborar un plan de atención integral; dar seguimiento a los acuerdos de importación con Estados Unidos, y abrir espacios informativos para productores independientes con apoyo de Conadesuca.
SECTOR EN CRISIS
El sector cañero mexicano atraviesa por una crisis derivada de la caída en los precios internacionales del azúcar, el incremento en costos de producción y la competencia desleal de productos sustitutos importados.
México cuenta con 57 ingenios azucareros distribuidos en 15 estados, que procesan la producción de más de 180 mil productores. Veracruz es la principal entidad productora, concentrando cerca del 40 por ciento de la superficie cultivada nacional.
Los cañeros regresarán a sus entidades a la espera del cumplimiento de los acuerdos pactados tras dos días de presión.














