Orizaba, Ver. – Con el objetivo de respaldar a estudiantes en situación vulnerable, la Casa de la Misericordia reactivó su programa de apoyo alimentario, mediante el cual se ofrecen comidas gratuitas a alumnos de primaria, secundaria, preparatoria y universidad que enfrentan dificultades económicas y viven lejos de sus hogares.
En entrevista, el padre Román Elías Oficial Gil, encargado de la institución, señaló que el programa busca ser un pilar para jóvenes que llegan a Orizaba desde distintos puntos de Veracruz, como la sierra de Zongolica y otras regiones, con la intención de continuar sus estudios.
“Sabemos que se enfrentan a la realidad de llegar a un nuevo lugar, y uno de los desafíos más grandes es poder tener los alimentos. Queremos que encuentren aquí un apoyo para continuar con sus metas”, afirmó.
Inscripciones abiertas
Las inscripciones estarán disponibles del 1 al 12 de septiembre. Los interesados deben acudir personalmente a la Casa de la Misericordia con una credencial de estudiante vigente que avale su inscripción en el ciclo escolar actual. No existe límite de beneficiarios, ya que el apoyo se otorgará a todos los que cumplan con los requisitos.
Comedor adaptado a horarios escolares
De acuerdo con Guadalupe Yesenia Segura Rivera, del área de trabajo social, y Daniela González, auxiliar de coordinación de proyectos, el comedor operará de lunes a sábado de 1:00 a 4:00 de la tarde. Los alimentos se entregarán en recipientes que los alumnos llevarán a casa y deberán devolver limpios al día siguiente para recibir la nueva ración.
“Se garantiza que los alimentos siempre estarán recién preparados, calientes y serán nutritivos”, aseguraron.
Actualmente, diez estudiantes ya se registraron y se tiene como meta preparar 50 raciones diarias, además de las 200 que se destinan al comedor comunitario. Sin embargo, se aclaró que no se negará el apoyo a ningún estudiante, incluso si la demanda supera esa cifra.
A diferencia de otros programas de la institución que cuentan con una cuota simbólica de recuperación de cinco pesos, este esquema será totalmente gratuito.
Finalmente, los organizadores hicieron un llamado a los jóvenes para que no sientan pena o vergüenza en solicitar este beneficio.