La lucha solidaria de Las Patronas: tres décadas al servicio de los migrantes
Las Patronas, el grupo de mujeres comprometidas con la ayuda a los migrantes en su paso por México, celebrará 30 años de incansable labor el próximo 14 de febrero. A pesar de los retos y las adversidades, estas mujeres han mantenido su misión de brindar apoyo a quienes enfrentan un viaje lleno de riesgos en busca de un futuro mejor.
En rueda de prensa, Norma Romero, representante del colectivo, expresó la complejidad de la situación migratoria actual. “El flujo migratorio sigue aumentando, y lo más preocupante es que ahora vemos a familias completas, adultos mayores y niños enfrentándose a esta travesía”, señaló.
Cifras alarmantes y retos persistentes
Durante 2024, más de 500 migrantes han sido atendidos en el albergue, y en 2023 las cifras superaron las 4,000 personas. Adicionalmente, se ofreció apoyo a más de 1,200 integrantes de caravanas migrantes. Sin embargo, Norma destacó que las políticas migratorias no han mostrado avances significativos, lo que complica la situación tanto para los migrantes centroamericanos como para los mexicanos que abandonan sus comunidades en busca de mejores oportunidades.
“La migración no se detiene, y las necesidades siguen creciendo. Los albergues están rebasados y muchos migrantes terminan viviendo en las calles”, lamentó Romero.
Un programa especial para conmemorar 30 años de servicio
Las actividades conmemorativas comenzarán el 8 de febrero en Casa Baltazar, en el municipio de Córdoba, con una exposición fotográfica que documenta las tres décadas de trabajo del colectivo. El evento incluirá talleres, proyecciones de documentales como De Nadie y el largometraje La Cocina de Las Patronas.
El 14 de febrero, en el albergue de Las Patronas, ubicado en La Esperanza del Migrante, se realizará la inauguración oficial de la celebración con actividades que incluyen presentaciones musicales, mesas de diálogo, talleres para niños y exposiciones de productos locales. Entre los artistas invitados destacan la Tuna Cordobesa y la Orquesta Basura, un grupo que promueve el reciclaje a través de la música.
Un llamado a la acción y solidaridad
Norma Romero enfatizó la importancia de mantener el apoyo a los migrantes y solicitó a la comunidad unirse a esta causa humanitaria. “Nunca hemos cerrado nuestras puertas, ni siquiera en los momentos más difíciles como la pandemia. Seguimos comprometidas con quienes más nos necesitan, porque sabemos que esta lucha no es fácil ni será corta”, concluyó.
El evento del 30 aniversario promete ser un homenaje al esfuerzo incansable de estas mujeres y un recordatorio de la importancia de la solidaridad en tiempos de crisis. Las Patronas invitan a todos a participar en las actividades y a ser parte de esta celebración que simboliza esperanza, humanidad y compromiso.