Viviana Denis
Las Choapas.-En medio de un entorno marcado por controversias, el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV) plantel 43 celebró la ceremonia de graduación de su generación número 27, mientras en su historial reciente persisten señalamientos por presuntos casos de acoso y un aumento en situaciones de ciberbullying entre su comunidad estudiantil.
Durante el ciclo escolar que culmina, trascendió el caso de Ansony “N”, trabajador del área de intendencia, quien presuntamente fue acusado por una estudiante de acoso. De acuerdo con versiones internas, en lugar de iniciarse un procedimiento disciplinario formal, el empleado habría sido reubicado al plantel de Agua Dulce, lo que ha generado inquietud entre algunos miembros de la comunidad educativa.
A la par, el ciberbullying y las llamadas “funas” —exposiciones públicas en redes sociales— han ido en aumento dentro del alumnado, presuntamente sin una respuesta efectiva por parte de la administración escolar encabezada por Udis Cruz Cocom. Diversos perfiles anónimos han sido señalados como espacios donde se difaman o señalan a estudiantes, situación que, según padres de familia, ha impactado negativamente en el ambiente escolar.
Este tipo de situaciones no serían nuevas en el plantel, ya que existen antecedentes de otros casos similares, lo cual ha generado preocupación entre tutores y estudiantes, quienes piden mayor atención de parte de las autoridades educativas correspondientes.
“Urge que las autoridades estatales y la dirección general del COBAEV atiendan estos temas con seriedad y transparencia”, manifestaron algunos padres de familia durante el evento de clausura.
Mientras tanto, los egresados celebraron la culminación de sus estudios en un contexto donde la convivencia escolar sigue enfrentando importantes desafíos.