Coetzala, Ver.- La educación superior en la región de las Altas Montañas podría dar un giro trascendental con la posible llegada del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ) al municipio de Coetzala.
El pasado viernes 5 de septiembre, el director del plantel, Jorge Martínez Herrera, se reunió con el alcalde Alejandro García Hernández para analizar la viabilidad de instalar una extensión que permita impartir materias, abrir una carrera completa o incluso desarrollar un centro de investigación.
Una oportunidad para la juventud local
El proyecto surge ante la creciente demanda de espacios educativos que eviten la migración estudiantil hacia ciudades como Orizaba, Córdoba o Xalapa. De concretarse, los jóvenes de Coetzala y comunidades vecinas tendrían la posibilidad de continuar sus estudios en un entorno más accesible y cercano a sus familias.
El alcalde Alejandro García, subrayó que esta gestión representa una respuesta al anhelo de muchas familias que ven limitadas las oportunidades de sus hijos por la falta de instituciones de nivel superior en la zona. “Nuestro objetivo es que ningún joven abandone sus estudios por falta de recursos o por la distancia. Si logramos traer al ITSZ a Coetzala, estaremos asegurando un futuro mejor para nuestros jóvenes y para el desarrollo de nuestro municipio”, expresó.
Educación y desarrollo de la mano
La instalación de un centro académico en Coetzala no solo tendría un impacto educativo, sino también económico y social. La llegada de estudiantes y docentes generaría mayor dinamismo en comercios, transporte, vivienda y servicios, fortaleciendo así la economía local.
Por su parte, el director Jorge Martínez Herrera destacó que el ITSZ mantiene una política de vinculación con los municipios, buscando acercar la educación tecnológica a las comunidades indígenas y rurales. “El Tecnológico de Zongolica ha demostrado que cuando se trabaja en conjunto con los gobiernos municipales, se logran grandes resultados. Hoy Coetzala levanta la mano con un proyecto que puede transformar la vida de sus jóvenes”, señaló.
Parte de una estrategia regional
El ITSZ, con sede en Zongolica y presencia en varios municipios a través de extensiones, ha consolidado su prestigio como una de las instituciones de educación superior más importantes de la región. Su posible llegada a Coetzala se enmarca dentro de los esfuerzos por descentralizar la educación y ampliar la cobertura en zonas donde históricamente ha sido limitada.
Además, la propuesta contempla que los programas educativos respondan a las necesidades productivas de la región, como la agricultura sustentable, la innovación en procesos comunitarios y el desarrollo tecnológico adaptado a la realidad rural.
Expectativa ciudadana
Habitantes y estudiantes del municipio recibieron con entusiasmo la noticia de las gestiones, ya que consideran que esta oportunidad representa una alternativa real para continuar con su preparación profesional sin tener que abandonar sus comunidades.
Padres de familia señalaron que la apertura de una sede del ITSZ reduciría los costos de traslado y alojamiento, lo que haría más accesible la educación superior para decenas de familias.
Una nueva etapa para Coetzala
Aunque el proyecto se encuentra en etapa de análisis, el encuentro entre autoridades municipales y educativas refleja la disposición de trabajar de manera conjunta para lograrlo. De concretarse, Coetzala no solo se integraría al mapa educativo regional, sino que también marcaría el inicio de una nueva etapa de crecimiento y progreso para el municipio.
“La educación es la mejor herencia que podemos dejar. Hoy estamos sembrando la semilla para que Coetzala se convierta en un referente de superación y desarrollo en las Altas Montañas”, concluyó el alcalde García Hernández.