El alcalde Alejandro García Hernández reafirma su compromiso con la transparencia y la responsabilidad pública
CORDOBA, VER. — A pocos meses de concluir su gestión al frente del Ayuntamiento de Coetzala, el presidente municipal Alejandro García Hernández destacó los avances financieros y administrativos que hoy permiten entregar una administración sin observaciones por daño patrimonial y con deuda pública completamente saldada.
Al inicio de su gobierno, el alcalde heredó un pasivo superior a los seis millones de pesos, cifra que representaba un reto considerable para una administración municipal. No obstante, a lo largo del trienio se implementaron estrategias de disciplina financiera, lo que permitió liquidar los adeudos y mantener una operatividad eficiente en beneficio de los ciudadanos.

Recientemente, el Congreso del Estado entregó a Coetzala la carta de liberación de deuda pública, un documento que avala que el municipio ha solventado sus obligaciones financieras conforme a las normativas estatales y federales. Con este respaldo institucional, la administración local se prepara ya para el proceso de entrega-recepción, que incluirá capacitaciones y revisión detallada de cada área.
Durante su mensaje, el alcalde reconoció que el camino no fue sencillo. Señaló que enfrentó obstáculos políticos e intentos de presión, especialmente por parte de algunos actores que priorizaron intereses personales sobre el bienestar colectivo. “No ha sido fácil. Hubo momentos de golpeteo político, pero nunca desviamos la ruta: servir al pueblo con responsabilidad”, subrayó García Hernández.
Agregó que, pese a las adversidades, su administración mantuvo una línea firme de transparencia, lo que se refleja en los informes positivos del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS). “No hay daño patrimonial. Vamos a entregar cuentas claras y un municipio en mejores condiciones de las que encontramos”, afirmó.
García Hernández también hizo un llamado a las futuras autoridades municipales a construir desde la unidad, dejando de lado los intereses de grupo y apostando por el desarrollo integral de Coetzala. “El pueblo ya ha visto quién trabaja y quién solo busca beneficios personales. Las obras y los resultados están a la vista”, dijo.
Con una gestión marcada por el orden financiero, la ejecución de proyectos prioritarios y la rendición de cuentas, el gobierno municipal de Coetzala se encamina a cerrar un ciclo con legitimidad y respaldo institucional, sentando las bases para que la próxima administración continúe avanzando en beneficio de las familias coetzaltecas.