CLAROSCUROS
Las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de quien las emite y no representan a este medio
José Luis Ortega Vidal
(1)
A José Gil Caro Quintero (a) “El pelo chino” lo detuvieron en Tulum, Quintana Roo, el 12 de octubre del 2023.
Casi dos años después, el jueves pasado, elementos de la Marina-Armada de México y del Ejército catearon un rancho de “El pelo chino” en Vega de Alatorre, municipio del centro de Veracruz con salida al mar, cerca de Costa Esmeralda.
El gabinete de seguridad del ex presidente Andrés Manuel López Obrador “confirmó que agentes de la Fiscalía General de Quintana Roo dejaron ir a José Gil Caro Quintero, sobrino del capo Rafael Caro Quintero, y uno de los líderes del Cártel de Caborca, a cambio de un millonario soborno”. El Universal /Nota de Manuel Espino/13 de octubre del 2023.
(2)
En octubre del 2023 -tras su captura en Tulum- José Gil Caro no se fugó; fue dejado libre por policías ministeriales a cambio de un “pago” por quince millones de pesos, de acuerdo a la información difundida por el diario El Universal y otros medios.
La semana pasada, en territorio veracruzano donde resulta una persona muy conocida, al presunto capo simplemente no se le capturó; se habría escapado ante el arribo de las fuerzas armadas federales.
(3)
A diferencia de la fuga de “El pelo chino” o “Don José” en Quintana Roo, donde la “compra” de su libertad fue noticia nacional vinculada a la Fiscalía de aquella entidad, el operativo fallido desplegado el jueves 18 de septiembre en Vega de Alatorre se ha convertido en escándalo político estatal, cuyas repercusiones en el ámbito federal se habrán de ver…o no.
(4)
La presencia de marinos y soldados en un rancho del sobrino de Rafael Caro Quintero constituye un hecho noticioso que reitera la búsqueda de un presunto delincuente de muy alto perfil en el país y a nivel internacional y al no lograrse el objetivo queda sembrada la idea de que lo seguirán buscando hasta dar con él…
(5)
Por otra parte, el escándalo político es un tema de alcance distinto -pero también de peso- y surge a partir de la presumible presencia de la alcaldesa de Colipa –municipio aledaño a Vega de Alatorre- en el rancho propiedad de José Gil Caro Quintero (a) “El pelo chino”.
¿Estuvo en ese rancho o no estuvo ahí, la edil Gabriela Alejandra Ortega Molina?
La gobernadora Rocío Nahle García a través del secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, ha informado oficialmente que Gabriela Alejandra Ortega Molina no estuvo en el rancho del presunto narcotraficante a quien las fuerzas federales intentaron detener el jueves.
(6)
Es decir, la presidenta municipal no estuvo, no fue hallada en esa propiedad en el momento del operativo, por lo menos…
¿Existe alguna relación personal, social o política entre Gabriela Alejandra Ortega Molina y José Gil Caro Quintero, más allá de ser vecinos?
No hay pruebas de que así sea, pero existen rumores al respecto…
(7)
Hay hechos corroborados en torno a Vega de Alatorre, Colipa, Juchique de Ferrer y otros municipios de la llamada sierra de Misantla, cuyos caminos están ligados a municipios como Alto Lucero de Gutiérrez Barrios y Actopan, desde donde se arriba a Xalapa.
-En esta región la violencia se ha convertido en un cáncer sin freno, como en la mayor parte del territorio de Veracruz.
-Otro hecho firme resulta de las declaraciones contradictorias, vagas, de parte del secretario de Gobierno Ricardo Ahued con respecto al operativo de búsqueda del “Pelo chino”, en torno al cual las primeras versiones mediáticas arrojaron la presunta presencia de la alcaldesa colipense Gabriela Alejandra Ortega Molina, de quien se afirmó habría sido retenida varias horas por marinos y soldados.
El domingo, Ricardo Ahued declaró a reporteros:
“Está bien, pero no quisiera…porque ahorita está el proceso, las declaraciones y no quiero adelantar y pueda desvirtuar la investigación”.
“Las investigaciones siguen, hay carpetas abiertas y después del lunes se dará un reporte puntual”
(8)
El operativo de marras ocurrió el jueves 18; desde el viernes 19 circulaba en redes sociales y medios de comunicación la presunta presencia de la alcaldesa de Colipa en el rancho de su vecino José Gil Caro Quintero, sobrino de Rafael Caro Quintero quien fue cofundador del Cártel de Guadalajara y se encuentra preso en una cárcel de Estados Unidos acusado por el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, ocurrido en 1985.
El domingo 21, cuando habían pasado más de 60 horas luego del cateo en Vega de Alatorre, el secretario de Gobierno hizo declaraciones que lejos de aclarar la situación –de ubicación y condición legal de la alcaldesa de Colipa- condujeron a más especulaciones sobre el tema.
Fue hasta el lunes 22 de septiembre –más de 80 horas después del operativo en Vega de Alatorre- que Ricardo Ahued abordó nuevamente el tema, ahora en compañía de la gobernadora Rocío Nahle García, para confirmar oficialmente que Gabriela Alejandra Ortega Molina no fue hallada en el rancho del presunto integrante del cártel de Caborca ni fue retenida por fuerzas federales.
(9)
Frente a esta afirmación del secretario de Gobierno queda sin respuesta un cuestionamiento clave:
Si bien, en esta ocasión Gabriela Alejandra Ortega no estuvo en el rancho de “El pelo chino” ¿Otras veces sí ha estado ahí?
La vida privada de la alcaldesa es respetable; sin embargo, se convierte en asunto de interés público cuando existen sospechas de su vínculo directo con hechos sujetos a una investigación policiaca.
(10)
-Otro dato confirmado refiere a Neftalí González López, empresario y vecino de Colipa, quien fue levantado por delincuentes el 18 de julio del 2025 en un restaurante de Vega de Alatorre.
A poco más de dos meses de aquel secuestro, Neftalí González López no aparece y fuentes consultadas por este reportero indican que su familia presuntamente solicitó el apoyo de autoridades federales ante la falta de resultados por parte de las instancias estatales de investigación y procuración de justicia en Veracruz.
De hecho la presencia de marinos y militares en el rancho propiedad de José Gil Caro Quintero el pasado jueves, habría tenido un segundo objetivo además de su captura: la ubicación de Neftalí González López.
(11)
A Rafael Caro Quintero lo detuvieron el 4 de abril de 1985 en San Rafael de Ojo de Agua, en Alajuela, Costa Rica.
Se hallaba en el rancho “El Castillo”, acompañado de su pareja: Sara Cristina Cossío Vidaurri Martínez, de 17 años e integrante de una poderosa familia de políticos en Jalisco, entre ellos el entonces gobernador Emilio Cossío Vidaurri, su tío.
Si bien a Rafael Caro Quintero lo buscaban policías mexicanos y de la DEA por narcotráfico y sobre todo por el asesinato de Enrique “Kiki” Camarena, el amor y la pasión entre el capo y la joven menor de edad se ubica como factor clave para su captura.
Y es que Sara Cossío llamó a sus familiares –quienes la creían secuestrada- antes de subir a un avión y salir de México junto a su amante…
A José Gil Caro Quintero lo describen como alguien muy parecido a su tío.