[vc_row][vc_column][vc_column_text]
La compañía suministradora Edesur informa que ha comenzado a normalizarse ‘lentamente’ el servicio eléctrico; reporta una una ‘falla masiva en el sistema de interconexión’
EFE Y REUTERS / FOTO: TWITTER (@NATALIOCOSOY)
BUENOS AIRES.
Argentina y Uruguay trabajaban para restablecer el servicio eléctrico a millones de habitantes, después de que el domingo por la mañana un apagón masivo dejara sin luz a todo el territorio argentino y al país vecino.
La Secretaría de Gobierno de Energía dijo que “el colapso” del sistema de interconexión ocurrió a las 7.07 hora local (1007 GMT) del domingo. Pero lacompañía eléctrica Edesur Argentina informó que había comenzado a restaurar el servicio de manera paulatina en las zonas afectadas.
La empresa comunicó a través de redes sociales que su centro de control ha comenzado ya “las demandas de normalización y lentamente comienza a restaurarse el servicio de energía eléctrica a la red”.
Priorizamos la atención de usuarios electrodependientes, pero debido a la gravedad de la falla en la red eléctrica de Argentina recomendamos asistir a un hospital en caso de ser necesario. @oficialAAdED1
— Edesur Argentina (@OficialEdesur) 16 de junio de 2019
Edesur Argentina precisó también que ha iniciado ya “el ingreso de generación eléctrica al sistema interconectado de Capital Federal y Gran Buenos Aires”, pero advirtió de que el proceso de normalización para restaurar la energía eléctrica “demandará varias horas”.
Comenzó el ingreso de generación eléctrica al sistema interconectado de Capital Federal y Gran Buenos Aires. Se inicia el proceso de normalización que demandará varias horas.
— Edesur Argentina (@OficialEdesur) 16 de junio de 2019
Las autoridades dijeron que no estaban claras las causas del corte y abrieron una investigación.
Según Edesur, se trató de “una falla masiva en el sistema de interconexión eléctrica que dejó sin energía a toda la Argentina y Uruguay”.
Una falla masiva en el sistema de interconexión eléctrica dejó sin energía a toda la Argentina y Uruguay. Ampliaremos con más información. #SinLuz #CortedeLuz
— Edesur Argentina (@OficialEdesur) 16 de junio de 2019
La dependencia y Edesur estimaron que la recuperación total podría llevar varias horas.
El apagón masivo dejó a oscuras también a Buenos Aires, afectando el transporte público, cortando el suministro de agua e interrumpiendo las comunicaciones telefónicas y el servicio de internet.
Varias provincias argentinas tuvieron que demorar las elecciones a gobernador que se celebraban el domingo.
Santa Fe, San Luis, Formosa y Tierra del Fuego están renovando su gobierno local.
Usuarios de redes sociales dijeron que el corte alcanzó también a Paraguay y Brasil, aunque el operador del sistema brasileño de electricidad aseguró que no afectó al país.
La compañía de electricidad de Paraguay, ANDE, informó en un comunicado que parte de la central hidroeléctrica de Yaciretá quedó bloqueada y que en consecuencia se fue brevemente el servicio en las ciudades de Ayolas, Villalbin, Pilar y otras aledañas.
El presidente de ANDE, Pedro Ferreira, dijo a Reuters que la central hidroeléctrica paraguaya de Acaray está abasteciendo algunas zonas de las provincias norteñas argentinas de Formosa, Chaco y Misiones.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]