Ciudad de México.- La recuperación del sistema ferroviario de pasajeros en el país avanza con paso firme bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó el Gobierno Federal, al recordar que durante décadas México contó con una extensa red de vías que fue desmantelada por el modelo neoliberal.
Actualmente, se construyen más de mil 500 kilómetros de nuevas rutas ferroviarias, entre ellas el Tren Maya y el Corredor Interoceánico, ambos con capacidad para carga y pasajeros. Asimismo, están en marcha los proyectos México-Nuevo Laredo, México-Nogales y México-Pachuca.
El tren México-AIFA se inaugurará en diciembre de este año, mientras que las rutas México-Pachuca y México-Querétaro están programadas para el 2027. A partir de ahí, se desarrollarán nuevos tramos con el objetivo de lograr una red nacional de trenes de pasajeros.
Para el próximo año se destinará un presupuesto especial a fin de dar continuidad a los proyectos ferroviarios. Además, el Gobierno trabaja en la rehabilitación de la vía de carga México-Veracruz para habilitar corridas de trenes de pasajeros, lo que permitirá volver a conectar al país de manera integral.
Con estas acciones, la actual administración busca devolver a los mexicanos un sistema ferroviario moderno, seguro y eficiente, que durante décadas fue símbolo de desarrollo y que ahora se coloca nuevamente en el centro de la transformación nacional.