*Piden que no regresen 3 maestras para el próximo ciclo escolar
Rafael Delgado, Ver.- Integrantes del Comisariado Ejidal de Jalapilla del municipio de Rafael Delgado han advertido que no firmarán ninguna acta de donación del Telebachillerato “Jalapilla” clave 30ETHO693W, si tres maestras acusadas de acoso y discriminación, regresan al plantel con su base docente.
En un oficio dirigido al encargado de la Supervisor Escolar TEBAEV de la Zona Orizaba, Francisco Santa Rosa Aponte, se le advierte que de no atender sus demandas, iniciarán un juicio para recuperar la fracción de la parcela que ocupa ese centro educativo ante el Tribunal Agrario.
En la misiva fechada este 14 de julio de 2025 en Jalapilla, los representantes agrarios Rogelio Sánchez López, en su calidad de Comisariado Ejidal; Adrián Díaz López, Consejo de Vigilancia; Carmela Tehuintle Mayahua, como Tesorera y Othón Isabel González Valerio, ex comisariado ejidal, manifestaron su total desacuerdo en qué las docentes: María del Sol Cárdenas Martínez, Betzaida Donaji Santiago Villegas y Gabriela Murga Sosa sean reingresadas al centro de Telebachillerato Jalapilla.
Aseguraron que desde que no se encuentran en el centro escolar a decir de sus hijos y familiares, el ambiente laboral y escolar cambió para bien, “viéndose reflejado en la convivencia diaria entre docentes y alumnos, así como en la mejora de la infraestructura escolar, y de reingresarlas esto será un retroceso en el centro y volvería a alterar el orden dentro de la institución”.
Por ello, solicitaron al encargado de la Supervisión Escolar a que revisen cada una de las actas levantadas en contra de las maestras y de igual manera tomen en cuenta su actuar a lo largo del tiempo que no estuvieron laborando.
“Le manifestamos que si éstas regresan al Tebaev Jalapilla, no firmaremos ninguna acta de donación y pelearemos la fracción de parcela que ocupa dicho Telebachillerato ante el Tribunal Agrario, lo anterior por no cumplir con el objetivo primordial de una institución de educación pública la cual consiste en: promover ambientes escolares seguros, pacíficos e inclusivos, donde se respeten los derechos humanos, se fomente la igualdad y se prevengan situaciones de violencia y discriminación, situación que durante un tiempo no prevaleció en dicho centro y que ahora que se está reestableciendo, se atenta con regresar”.
El oficio lleva copia a la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, al subdirector de Educación Media Superior, David Jiménez Rojas, al director del Tebaev, Irving Ilhuicamina Mendoza Ruiz y a Héctor Abran Herrera Morales como Subdirector de Evaluación y Supervisión Escolar.
Los quejosos aseguraron que las maestras María del Sol Cárdenas Martínez, Betzaida Donaji Santiago Villegas y Gabriela Murga Sosa, no deben regresar al Teba porque se generaría un ambiente hostil.
Las docentes han sido señaladas en múltiples ocasiones de hostigar, humillar y discriminar a los alumnos, al grado de reprobarlos.