Jesus Reyes
La Nigua
Ixtaczoquitlán, Ver. – Autoridades sanitarias confirmaron la presencia del gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) en el valle de Tuxpango, lo que encendió una alerta sanitaria en la región de las Altas Montañas. El primer caso se registró en la comunidad de Tuxpanguillo, donde una res resultó afectada.
Se tiene conocimiento de que está res afectada llegó a esta zona de otra región de Veracruz, la res tenía una herida que se hizo en el viaje, pero al pasar los dias y revisar la herida notaron a los pequeños gusanos moviéndose en el interior, por lo que de inmediato acudieron al veterinario y este les confirmo la presencia de dicha plaga.
Por lo que se dió aviso al sector salud y, hoy acudieron al lugar a darle atención al semoviente. Se espera que en estos días se den más acciones sanitarias por la presencia de esta plaga.
¿Qué es el gusano barrenador?
El gusano barrenador es la larva de una mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas de animales de sangre caliente, incluyendo ganado, fauna silvestre e incluso humanos. Al eclosionar, las larvas se alimentan del tejido vivo, provocando lesiones graves, debilitamiento y en casos severos, la muerte.
¿Cómo se propaga?
La mosca hembra busca heridas frescas (desde cortes de cercas de alambre, castraciones, partos o marcas en la piel) para depositar sus huevos.
Cada mosca puede poner entre 200 y 400 huevos en una sola ocasión.
Las larvas penetran rápidamente en la herida, haciendo más difícil su detección.
Si no se atiende, los gusanos pueden extenderse a otros animales de la misma unidad productiva.
¿Qué hacer para prevenir y controlar?
Las autoridades recomiendan a ganaderos y productores:
✅ Revisar constantemente al ganado para detectar heridas o infecciones.
✅ Aplicar productos larvicidas o repelentes en heridas recientes.
✅ Reportar de inmediato cualquier caso sospechoso al personal de sanidad animal de la SENASICA o al Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria.
✅ Evitar la compra-venta de animales infectados para no diseminar la plaga.
✅ Mantener limpias y desinfectadas las instalaciones ganaderas.
Riesgo para la región
La reaparición del gusano barrenador representa una amenaza grave para la ganadería, ya que puede generar pérdidas económicas millonarias en Veracruz, uno de los principales productores de carne y leche del país.
Las autoridades federales y estatales ya trabajan en un cercado sanitario para contener la plaga y evitar su dispersión a otros municipios.