[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Xalapa, Ver.- El Partido del Trabajo (PT) manifiesta que la democracia del país se incrementa con la participación de todos. Un avance actual es la aceptación de la oposición al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), puesto en marcha por la Cuarta Transformación (4T). Gobiernos panistas se han adherido al INSABI; por tal motivo, nuestro Instituto Político reconoce la voluntad de ese partido que, con madurez política, aceptan cambios propuestos por Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Así lo manifestó el coordinador de la comisión ejecutiva estatal en Veracruz del Partido del trabajo ( PT), Todo se puede perfeccionar, por ello discutiremos cualquier observación que mejore y facilite el brindar un mejor servicio de salud.
Con respecto al tren maya, propuesta por AMLO, el PT apoya en lo general el proyecto toda vez que se trata de un proyecto para el bienestar social y de conservación ambiental, con estaciones en Chiapas, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche que servirá para transportar turistas, mercancías, artesanías, etc. Que serán detonadores del desarrollo socioeconómico; asimismo, dicho proyecto cuidará el medio ambiente, la flora y la fauna. El PT espera se respalde a las comunidades que se encuentran en el paso del tren maya, incorporándolos al proyecto social, tal como lo asegura Rogelio Jiménez Pons, Director General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo.
En nuestro Estado, es bueno saber que el Congreso local ha aprobado la incorporación de Veracruz al INSABI, con lo que el Estado se verá beneficiado con varios miles de millones de pesos para otorgar mejor servicio médico a quienes no tienen seguridad social. La propuesta del gobernador tuvo eco de apoyo en el poder Legislativo y todo veracruzano podrá recibir este servicio social.
En otro contexto, el PT hace un exhorto a los titulares de los Organismos Autónomos con la finalidad de que se sumen al programa de austeridad que implementa el gobierno del estado, es el mismo Ejecutivo Estatal quién pone el ejemplo. Este año percibirá un sueldo mensual de 58 mil pesos. Con los ahorros que generen los organismos autónomos podrían fortalecer acciones propias de sus encomiendas y darían un ejemplo positivo hacia la sociedad que siempre ha criticado los altos sueldos de la burocracia.
Asimismo, el PT hace un respetuoso llamado al Congreso local con respecto al resultado recibido por el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) a la auditoria de la cuenta pública de 2018, objetivamente se pronuncie dentro del marco del derecho y haga valer la Ley. Si existen responsables que no hayan subsanado observaciones y aún tengan oportunidad de realizarlas, dé todas las facilidades; en caso contrario, inicien las investigaciones pertinentes y lleguen hasta las últimas consecuencias.
Por último, es necesario señalar fallas del personal de Petróleos Mexicanos (PEMEX) que está causando malestar a habitantes de Papantla; por descuidos, existen constantes derrames de petróleo que dañan tierras y mantos friáticos y con ello, la salud de habitantes y la producción de bienes. PEMEX y el Ayuntamiento papanteco tienen que atender inconformidades, tienen que reparar tanto ductos como otros daños causados. En Papantla se encuentran la mayoría de los pozos petroleros y de ductos. Solicitamos al presidente municipal de Papantla se ponga las pilas y exija a PEMEX que ayude más a sus gobernados en cuanto a mejor salud y mejores vías de comunicación.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]