Xalapa, Ver., 3 de mayo de 2025 — Por tercer día consecutivo, integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Institutos Tecnológicos Superiores (STEITS) mantienen tomadas las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca (ITSTB), en protesta por lo que consideran una sistemática violación a sus derechos laborales y la falta de voluntad institucional para atender sus demandas.
La secretaria general del STEITS, Angelita Ventura, informó que la protesta inició el pasado 1 de mayo —Día del Trabajo— como una medida de presión ante el incumplimiento de diversas cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), la Ley Federal del Trabajo y el propio decreto de creación del ITSTB.
Entre las principales demandas destacan:
Transparencia en la asignación de plazas y vacantes, mediante convocatorias públicas con criterios claros.
Dotación adecuada de materiales y equipos de trabajo (cláusulas 25 y 28), ya que actualmente docentes y personal administrativo deben costear con recursos propios insumos como laptops, adaptadores, e incluso el servicio de internet.
Suministro de material sanitario (cláusula 26), el cual es considerado insuficiente.
Pago de viáticos por comisiones sindicales (cláusula 49), actualmente obstaculizado.
Entrega oportuna de material didáctico (cláusula 81), con un retraso de hasta 12 semanas.
Pago de quinquenios (cláusula 97), que ha presentado omisiones y errores de cálculo constantes.



El sindicato también denunció actos de intimidación y discriminación sindical por parte del encargado de la dirección del plantel, Mtro. Elvis Javier Recio Campos. Señalan que se ha interrogado a trabajadores sobre su afiliación al STEITS, lo cual —advirtieron— constituye una injerencia indebida y una violación al derecho constitucional de libre sindicalización.
Asimismo, se condenó el despido presuntamente injustificado de la trabajadora Jacqueline Gudiño Osorio, tras su afiliación al sindicato.
“Esta dolorosa decisión de tomar el plantel es la única herramienta que nos queda ante la cerrazón institucional. Reiteramos nuestro llamado urgente a la gobernadora del estado, a la Secretaría de Educación de Veracruz, y al subsecretario de Educación Media Superior y Superior para que intervengan de manera inmediata y garanticen el respeto a nuestros derechos”, expresó la dirigente sindical.
Hasta el momento, las autoridades educativas no han emitido una postura oficial respecto a este conflicto.