*La “Bruja” Peña fue el manager y
Elíseo “El Pocho” Morales el coach
*Entrada gratis a Beisborama, premio
a los peloteros de esa histórica novena
*La Liga Azucarera era semipro: Habacuc
Por Noé Flores Cortés
La cuarentena por la pandemia nos ha permitido recordar acontecimientos del beisbol y otros deportes, por lo que le daremos seguimiento a lo que nos envían; ahora nos enfocamos a lo que recibimos de parte de Alberto “Betín” Santana y Francisco Habacuc García.
CÓRDOBA EN EL NACIONAL INFANTIL EN PUEBLA
Hace ya 58 años, se formó una selección Córdoba de beisbol infantil, donde participaban peloteros hasta 15 años de edad y fueron a jugar un Nacional en la ciudad de Puebla, con muy buenos resultados, segundo lugar y después campeones.
En esos papiros, como los llama Betín, encontrados en las “piramides de Palmillas”, está la foto de la Selección Córdoba de aquel 1962, con chavos hasta de 15 años, en el nacional infantil mayor de beisbol celebrado en Puebla con motivo del aniversario de la batalla de esa ciudad ocurrida el 5 de mayo de 1862.
Esa selección Córdoba fue dirigida por Humberto “La Bruja” Peña como manager, el coach fue Elíseo “El Pocho” Morales QEPD, y ahí entre los niños peloteros estaban Luis de la O, Tirso Álvarez, Pato Lucas M. Olmos; Juventino “Gorrino” Lira, de quien seguramente escribiremos y recordaremos su hazaña de 18 ceros en un día; Eugenio “Geño” Montalvo, “El Dike” Santana, Jorge Alle y Alberto “Betín” Santana, entre otros más.
Como premio por haber conquistado el estatal en Veracruz en 1959, el entonces alcalde Guillermo “Memo” García Rivera, les entregó unas credenciales que servían para entrar a Beisborama a ver los juegos de los Cafeteros de Córdoba; también nos llegó la credencial de Carlos Ranzahuer QEPD, donadas por Lázaro Penagos, dueño del equipo.
En el reverso de la foto se lee: Puebla, Pue., campeonato infantil de beisbol, semana del 20 al 26 de febrero de 1962 (segundo lugar); después resultando campeones al despojar de sus triunfos al líder Michoacán, porque Humberto “La Bruja” Peña, protestó la que ellos llevaban 4 niños de 16 o más años. Es decir “cachirulos”.
LA LIGA AZUCARERA, SEMIPRO: HABACUC
En otro tema que nos hicieron llegar a la redacción de Nuevo Sol, Francisco Habacuc García, a quien se le recuerda como umpire de Liga Mexicana, pero que tiene una trayectoria destacada en varios deportes, como lo es el voleibol, el beisbol y como portador de la Antorcha Olímpica en 1968, nos platicó sobre la Liga Azucarera, la cual dijo se jugaba a nivel semi profesional.
A decir de Habacuc cuando para Chara Mansur, la Liga Cordobesa les quedaba chica, pues nadie les ganaba y a invitación de don Pablo Machado, ingresó el Astros o Millonarios de La Dina a la Liga Azucarera, donde les ganó la final Potrero Nuevo.
“Los Molina jugaron con Potrero; en ese torneo, el Champions Bat, fue Francisco “Pancho” Molina; sus hermanos Luis y Rutilo ahí estaban y fuimos subcampeones los 3 torneos; pero el más aguerrido fue contra Tierra Blanca”.
Habacuc que entonces era pelotero, recordó que en un tercer Juego en campo neutral, jugado en La Margarita, y en la novena entrada, con casa llena, se iba a vestir de héroe su estimadísimo amigo Diego Enrique ” Dike” Santana, pero el batazo de línea vitaminada del cordobés, fue atrapado por un gran engarce del pelotero de Tierra Blanca, quien se lanzó sobre la línea hacía la raya; lo calificó como grande el lance y dijo que ahí hubieran dejado en el terreno a la Sección 25 de Tierra Blanca.
“Ese año me mandó Chara a entrenar con Charros de Jalisco.en Tehuacán. Qué grato Recordar; en la Cordobesa, fuimos campeones del primer grupo de tercera fuerza y subimos de fuerza y también fuimos campeones con esos Astros o los millonarios, como nos decían; todo mundo traíamos coche de la Dina”. Tu amigo Habacuc García.