José Vargas.
Sayula de Alemán, Ver. – A través de redes sociales ha comenzado a circular un fragmento de un corrido creado con inteligencia artificial que hace alusión a los hechos ocurridos el pasado 15 de agosto, cuando una balacera se registró en la calle Reforma, dejando a la población consternada.
El fragmento difundido y que ha generado especulación sobre su origen y sobre dónde podría escucharse el corrido completo, dice:
“Este corrido termina, pero el recuerdo persiste, Sayula lleva en el pecho la noche negra del quince. Ay, Sayula no lo olvida, la Reforma aún resuena, quedó marcada en la historia esa noche tan eterna.”
El contenido hace referencia directa a la calle donde se prolongó la balacera durante más de una hora, dejando un recuerdo imborrable para la comunidad. La circulación del material ha generado que algunos artistas locales consideren la creación de un rap inspirado en aquella noche, buscando reflejar lo vivido y el impacto emocional en los habitantes de Sayula de Alemán.
Aunque anoche se reportaron detonaciones de arma de fuego durante la feria local, autoridades confirmaron que se trataba de simulaciones técnicas derivadas de los eventos festivos, sin que se registraran hechos de violencia reales. Sin embargo, la población sigue mostrando temor de que un incidente similar pueda repetirse, manteniendo viva la memoria de aquella noche del 15 de agosto.
El corrido generado por inteligencia artificial y la iniciativa de los artistas locales muestran cómo la cultura popular se ha apropiado de los acontecimientos recientes, creando narrativas que buscan expresar el temor, la memoria y la resiliencia de la comunidad.