Vecinos del Ejido Sonora, ubicado al norte de Tepatlaxco, Veracruz, denunciaron que fueron citados de manera inesperada por autoridades municipales luego de que comenzaran a organizarse para solicitar una explicación formal sobre la instalación y operación de una granja y rastro de cerdos que, aseguran, afecta directamente a la comunidad.
La mañana de este lunes, varios habitantes fueron convocados por la síndica municipal Justina Peña Hernández, quien llamó a algunos de los firmantes de la petición ciudadana. De acuerdo con los vecinos, durante el citatorio la funcionaria advirtió que “de no atender la instrucción, el asunto sería turnado a las autoridades correspondientes”, lo que los afectados calificaron como un acto intimidatorio.
Los pobladores señalaron que el Cabildo no cuenta con facultades para citarlos de manera coercitiva ni para realizar procesos de conciliación, funciones que —afirman— corresponden a la Fiscalía, donde ya existe una instancia dedicada a estas tareas.
Reunión de emergencia en la Sindicatura
Al cierre de esta edición, se encontraban reunidos en la oficina de la Sindicatura el alcalde Jimmi Jonathan Zúñiga, la síndica Justina Peña Hernández, el área jurídica del Ayuntamiento, el presunto propietario de la granja porcina Jesús García Sapieri, su representante legal, los ciudadanos inconformes y su abogado Efraín Rivera. También acudió el comisariado ejidal Manuel Zúñiga Castillo, quien forma parte del grupo de quejosos.
Afectaciones denunciadas por los habitantes
Los vecinos reiteraron que la ubicación de la granja provoca escurrimientos de aguas residuales hacia las laderas del cerro, lo que —según refieren— ya ocasiona olores intensos a estiércol de cerdo en la zona sur de la comunidad. Asimismo, aseguran que las actividades nocturnas de matanza generan ruidos constantes que alteran la tranquilidad del poblado.
Los quejosos enfatizaron que en la zona no existe red de agua potable y que muchos hogares dependen de pozos artesianos que, afirman, ya muestran indicios de contaminación.
Responsabilidad municipal en permisos y uso de suelo
Los habitantes recordaron a las autoridades municipales que, por ley, el Ayuntamiento es responsable de otorgar o negar cambios de uso de suelo, así como de expedir permisos relacionados con impacto ambiental. En este contexto, consideran indispensable que el Cabildo transparente los procedimientos mediante los cuales se autorizó el funcionamiento de la granja y del rastro porcino, especialmente debido a su cercanía con una capilla, un jardín de niños, un restaurante y decenas de viviendas.












