*Canaco llama a la formalidad y expertos alertan sobre riesgos de higiene
Orizaba, Ver.- Hasta un 20 por ciento aumentó la venta de ropa americana, mejor conocida como “de paca”, debido a que la consideran de mayor calidad y accesible para su economía.
La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Orizaba, Ihali Saldaña Romero, informó que en los últimos meses este tipo de negocios ha aumentado en un 20 por ciento.
Detalló que la expansión no sólo ocurre en locales establecidos, sino también en casas particulares que se habilitan como bazares, además de ventas en línea a través de redes sociales.
Muchas personas han optado por comprar este tipo de ropa, debido a que los precios que van desde los 20 pesos por una blusa o camisa, este mercado ha registrado un notable crecimiento en la región.
Sin embargo, la presidenta de Canaco señaló que la mayoría de estos comercios opera fuera del padrón de la cámara, lo que los coloca en la informalidad.
“El incremento es evidente. Hay negocios que ya cumplen con facturación y entrega de notas, pero otros no lo hacen y ahí radica la diferencia”, apuntó.
Ante esta situación, Canaco planea acercarse a los comerciantes de pacas para invitarlos a formalizar sus actividades.
La representante del comercio establecido subrayó que la formalidad no solo les permitirá crecer de manera ordenada, sino también contribuir al desarrollo del comercio local.
Si bien la ropa de paca se ha convertido en una alternativa económica para miles de familias, especialistas en salud e higiene advierten sobre los riesgos que implica adquirir prendas de segunda mano sin las debidas precauciones.
Recomiendan lavar toda la ropa antes del primer uso, de preferencia con agua caliente, así como tenderla al sol, ya que la luz solar actúa como desinfectante natural.
También sugieren revisar costuras y forros para evitar polvo, insectos o residuos, además de planchar la ropa para eliminar gérmenes y mejorar su apariencia.
En el caso del calzado, los expertos aconsejan lavarlos con agua y jabón, desinfectarlos con alcohol o cloro diluido, cambiar las plantillas y ventilarlos al sol por varios días.
Finalmente, recomiendan a personas con piel sensible usar prendas de algodón como protección y nunca probarse ropa sin antes lavarla, pues podría derivar en alergias, hongos, piojos o sarna.