Orizaba, Ver.- El sector cañero atraviesa una grave crisis debido a las políticas gubernamentales que privilegian la importación de azúcar barata, lo que ha desplomado el precio de la caña a niveles insostenibles.
Juan Artemio Rodríguez Maceda, representante del Consejo Regional Campesino (CRC) en Orizaba, advirtió que la tonelada de caña se cotiza en apenas mil pesos, mientras los costos de producción siguen en aumento.
“El gobierno federal inunda el mercado con azúcar importada, generando un excedente que hunde los precios nacionales. Mientras tanto, miles de productores pierden ingresos y la cadena productiva se debilita”, señaló.
Veracruz produce el 38% del azúcar del país, y en las Altas Montañas existen 5,200 cañeros que dependen directamente del cultivo. Sin embargo, con gastos como el barbecho, que alcanza 5 mil pesos por hectárea, muchos productores optan por abandonar sus tierras o migrar a otros cultivos.
Rodríguez Maceda exigió al gobierno federal revisar su estrategia de compras e implementar precios mínimos garantizados y subsidios para evitar el colapso del sector.
Dato: El consumo per cápita de azúcar en México ha caído un 35% en los últimos 30 años, mientras edulcorantes como la fructosa importada de EE.UU. aumentan su presencia en el mercado.