Atoyac, Ver.- La producción de caña de azúcar en México atraviesa la peor crisis de su historia, así lo advirtió Ángel Gómez Tapia, dirigente cañero, al señalar que la combinación de importaciones masivas, una drástica caída en el consumo interno y el derrumbe de los precios coloca al sector en una situación sin precedentes justo al inicio de la nueva zafra.
Gómez Tapia detalló que en los últimos tres ciclos han ingresado al país 1 millón 150 mil toneladas de azúcar extranjera, saturando el mercado nacional. A ello se suma la entrada de 1 millón 650 mil toneladas de fructosa, un sustituto barato que desplaza directamente a la producción mexicana. Esta sobreoferta, dijo, ha sido determinante en el desplome de los precios internos.
A la crisis se suma la decisión de Estados Unidos de reducir de forma drástica su cuota de compra. De 1 millón de toneladas permitidas en ciclos anteriores, ahora solo aceptará 200 mil toneladas, lo que obliga a que cerca de 1 millón de toneladas de azúcar mexicana se envíen al mercado mundial, donde el precio ronda apenas 6 pesos por kilo, muy por debajo de los costos de producción.
El dirigente añadió que la situación se complica aún más por la caída del consumo interno. De los 4.2 millones de toneladas que se consumían por ciclo, hoy apenas se alcanzan 3.8 millones, lo que consideró una reducción “muy drástica” y atribuida a una campaña permanente de despresurización contra el azúcar.
Aunque el nuevo arancel a la importación ayudará a frenar el ingreso de más azúcar del extranjero, no tendrá un impacto inmediato en la recuperación del precio, señaló Gómez Tapia. La medida evitará una mayor saturación, pero no revertirá el daño ya causado en el mercado ni detendrá la caída de los ingresos de miles de productores.
Con la zafra 2025–2026 iniciando en estos días, el panorama que describe Ángel Gómez Tapia es el de un ciclo sumamente complicado, con precios deprimidos, una demanda interna a la baja y un mercado internacional que obliga a vender por debajo del costo. El sector cañero, dijo, enfrenta una crisis sin precedentes y sin señales de recuperación a corto plazo.
Trending
- Crisis histórica en la industria cañera mexicana: importaciones, caída del consumo y desplome de precios agravan panorama en la zafra 2025–2026
- PEREGRINACION DE POTRERO NUEVO A LA BASILICA DE GUADALUPE EN LOS 70’S
- Imparables las ejecuciones en Tuxpan: ejecutan a hombre en Infonavit Tulipanes
- Incendio de pastizal frente a gasera de Paso del Macho fue sofocado por Protección Civil
- Ascienden a 2 las víctimas fatales de volcadura de autobús
- Mujer de Arenal fue timada por pareja que le vendió fierro viejo por oro
- Desaparecen dos agentes de la SSPC mientras realizaban labores de inteligencia en Zapopan
- Pago de pensiones de Bienestar bimestre noviembre-diciembre



