Zongolica, Ver.- El dirigente del Movimiento Indígena Liberal Popular y Autónomo de Zongolica (Milpaz), Román Vázquez González, criticó a la diputada local Dulce María Hernández Tepole, a quien acusó de incumplir promesas y de desconocer por completo la realidad que viven los habitantes de la Sierra en materia de salud.
Luego de que la legisladora asegurara que los servicios médicos en la región son al menos “regulares”, Vázquez González calificó tal afirmación como una falacia.
“Sólo basta con que te des una vuelta por los centros de salud para saber que a veces no hay ni paracetamol, ni gasas, ni lo más esencial. La infraestructura es mala, con humedad, goteras y hasta sin agua. Es indignante que se minimicen los problemas que nos aquejan”, expresó.
Señaló que es lamentable que, pese a representar a un distrito compuesto por múltiples municipios serranos, la diputada no esté informada de las verdaderas condiciones en las que operan las unidades médicas.
“En algunos casos, los propios trabajadores de la salud tienen que poner dinero de su bolsa para atender a los pacientes, porque no tienen jeringas, agujas ni vendas”, denunció.
El dirigente indígena recordó que en la Sierra, para recibir atención en un hospital, los pacientes necesitan una orden médica, pero estas no pueden ser emitidas si no hay doctores.
“¿Cómo se puede avanzar así? Las enfermeras tienen que hacer milagros. Mientras tanto, los familiares corren por insumos en plena madrugada porque en las clínicas no hay nada. ¿Así quieren compararse con Dinamarca?”, ironizó.
Vázquez González también cuestionó la congruencia política de Hernández Tepole, al recordar que fue postulada por el Partido del Trabajo (PT) y posteriormente se sumó a Morena, lo que afirmó, significó una traición a la militancia que la llevó al Congreso local.
“Si nos vamos a esperar al proyecto de salud que traen, muchos vamos a morir sin atención. Los funcionarios deberían tener una radiografía real de lo que se vive en la Sierra, y la verdad es que aquí estamos mal”, sentenció.