CRÓNICAS, RELATOS Y LEYENDAS DE ATOYAC,VER.
23 de septiembre de 2025
Una de las preguntas frecuentes que se me ha hecho, ¿Quien fue o quienes fueron los primeros dueños del ingenio?
A lo largo de la historia, la mayoría de historiadores, cronistas o recopiladores de la historia han comentado que la National Mexican Sugar Refining Co. fue la primera dueña del Ingenio de la Hacienda El Potrero y de su traslado a su nueva ubicación en dónde se ubica actualmente.
Para conocer la historia debemos ubicarnos en los primeros años de la década de 1900, cuando, gracias a los privilegios que el gobierno de Porfirio Diaz había dado a los inversionistas extranjeros para construir grandes emporios industriales.
Una de las industrias que florecía en esos momentos era la industria azucarera, aquellos viejos trapiches paneleros estaban haciendo el traslape a la producción de azucar granulada.
En Nueva York, William Parkhuts Winans, presidente del Banco Farmer Saving, N. A. Davis, excajeto del Firts National Bank of Milton y C. F. Nichols deciden conformar la National Mexican Sugar Refining Co. con la firme intención de invertir en la industria azucarera en México, quedando W. P. Winans como presidente y N. A. Davis como tesorero.
El primer ingenio que van a comprar es el Ingenio Santa Fe en Tlacotalpan, Ver.
En 1904, Gracias a C. F. Nichols llegan a un acuerdo con Alfredo B. Adams dueño de la Haciendas el Potrero y pasa a ser de su propiedad.
En 1904, se tiene información que W. P. Winans llega a la hacienda El Potrero junto con sus socios a supervisar las obras de nuevo ingenio que se está construyendo 5 kilómetros más al este, un ingenio novedoso, será el primer ingenio que contará con la primera refinería de azúcar en la república Mexicana.
Se puede considera a William Parkhuts Winans como el último dueño de la hacienda de Potrero Viejo y primer dueño del Ingenio El Potrero.
Desafortunadamente a mediados de 1917, cuando el ingenio El Potrero ya era propiedad de la Sra. Virginia Parnet W. P. Winans fallece en los Estados Unidos.
Gracias a la visión de W. P. Winans nace, en una meseta en las montañas de Veracruz, el coloso de la zona centro El Ingenio El Potrero.
Creditos: Juan Carlos Granados, historiador de Potrero radicado en Cd. Juárez, Chih.
Recopilador: Nazario Guadalupe Cebada Morales
Artículo anteriorJardinero rescata a mujer de incendio en Veracruz puerto
Siguiente artículo Elízabeth Morales va contra “monta deudas” delito ha crecido 400% en México