[vc_row][vc_column][vc_column_text]
***Señala el licenciado Javier Gutiérrez quien es Cronista de la Ciudad.
Información de Bernabé Vallejo Olvera
Fotografías de Óscar Hernández
PAPANTLA, VER.- Como parte de las actividades, que se vienen realizando por parte del ayuntamiento Papanteco en coordinación con la Casa de Cultura así como grupos relacionados con estas actividades, iniciaron las conferencias sobre las festividades de Todos Santos en la cosmovisión del Pueblo TUTUNAKÚ.
Dónde fue realizada una interesante conferencia, impartida por parte del licenciado Javier Gutiérrez Hernández quién es el Cronista de la Ciudad frente al altar colocado por parte del Ayuntamiento y el DIF MUNICIPAL dentro del inicio del NININ 2019.
Señalando Gutiérrez Hernández, la importancia de esta celebración por parte de los totonacas en la celebración de sus difuntos, desde el adorno en su casa, dónde se coloca un camino de pétalos de flor de Cempaxochilt así como el aroma del incienso para guiar sus almas hasta al altar
Dónde dicha ofrenda dentro de la tradición indígena, no debe tocar al suelo porque las almas, no pisan la tierra sino que se trasladan a través del aire.
Estas festividades, quisieron ser alteradas desde la llegada de los españoles pero no pudieron hacerlo solo, lograron arraigarlas y en su caso, realizar su meztisaje con la llegada de otros objetos alusivos a estas festividades del mes de Noviembre.
Por su parte, Martín Ricaño como encargado de la Casa de Cultura, enfatizó que: los programas organizados para celebrar a las personas, que se nos adelantaron al viaje sin retorno; para que quienes nos visiten así como los propios ciudadanos, como se viven y disfrutan nuestras tradiciones.
Estando presentes, en esta importante actividad cultural; integrantes de Papan Real, Martes de la Palabra, Académica Nacional de Poesía en su Capítulo Papantla, Culturas Populares así como la Dirección de Turismo Municipal así como la ciudadanía.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]









