Un logro de la Federación Veracruzana U.S.A.
Anuncian instalación de estatua en California
Los Ángeles, California. – La Federación Veracruzana U.S.A., en coordinación con autoridades locales y con el respaldo de la comunidad migrante, logró que el 14 de septiembre fuera declarado como el “Día Nacional de Francisco Gabilondo Soler, Cri-Cri” en Estados Unidos, en homenaje al compositor veracruzano y creador del célebre “Grillito Cantor”.
El anuncio fue realizado por Luis García, fundador de la Federación, y por Gerardo Miranda García, actual presidente y también fundador de la Casa Veracruz U.S.A. Ambos destacaron que esta designación reconoce el legado cultural de Gabilondo Soler, nacido en Orizaba, Veracruz, autor de más de 228 composiciones y alrededor de 500 personajes infantiles que marcaron a generaciones enteras.
> “Nos aconsejaron que no se quedara como un reconocimiento local, sino que se hiciera nacional. Como federación tenemos registro oficial en Estados Unidos y credibilidad para impulsar esta declaratoria. Para los veracruzanos y para México, Cri-Cri representa un símbolo invaluable de cultura y arraigo”, expresó Luis García.
Estatua de Cri-Cri en California
Como parte de la celebración, la Federación anunció un proyecto histórico: la instalación de una estatua en honor a Cri-Cri en el Parque Xalapa de Covina, California, nombrado en homenaje a la capital veracruzana. El monumento será inaugurado en septiembre de 2026, durante el primer aniversario de la declaratoria.
La iniciativa fue impulsada por Gerardo Miranda García, originario de Orizaba, junto con Magali Alarcón, vicepresidenta de la Federación, y Luis García, fundador. El proyecto también cuenta con el respaldo del Lic. David Cancino Domínguez, director de Casa Veracruz U.S.A.
Apoyo oficial en México y EE. UU.
El plan tiene la autorización de Oscar Gabilondo, heredero de los derechos de Cri-Cri. En Orizaba, el Ayuntamiento y el coordinador de Cultura, Luis Bautista Luna, han mostrado interés en colaborar, reuniéndose recientemente con autoridades culturales estatales.
En Estados Unidos, la vicepresidenta Magali Alarcón coordina los preparativos desde Orange County. Ella fue pieza clave en la elaboración de la botarga oficial de Cri-Cri, confeccionada en Xochimilco, Ciudad de México, y trasladada para participar en la proclamación oficial.
El evento contó con la presencia de Francisco Polo Sanz Gabilondo, primo de Oscar Gabilondo, quien acompañó a la Federación en este anuncio histórico.
25 años de labor cultural
La Federación Veracruzana U.S.A., fundada hace 25 años, refrenda con este logro su compromiso de preservar y difundir la cultura veracruzana en el extranjero.
Asimismo, anunció que continuará trabajando en proyectos con los 212 municipios y ocho Pueblos Mágicos de Veracruz, con énfasis en Orizaba, Papantla, Coatepec y Córdoba.
Un legado inmortal
Francisco Gabilondo Soler nació el 6 de octubre de 1907 en Orizaba, Veracruz. Autodidacta del piano y apasionado de la astronomía, alcanzó fama en 1934 con su programa de radio “Cri-Cri, el Grillito Cantor”, transmitido durante casi 27 años.
Su obra transformó la música infantil en México y sigue viva en la memoria de miles de niñas y niños. Con esta declaratoria en Estados Unidos, su legado trasciende fronteras y se consolida como referente cultural de la comunidad hispana migrante.