Yanga, Ver.- El Ayuntamiento de Yanga puso a disposición de los ciudadanos y visitantes del Primer Pueblo Libre de la Esclavitud en América, el facsimilar (documento original digitalizado) del acta de Fundación de la villa de San Lorenzo de los Negros y su transcripción paleográfica para que conozcan su contenido.
El escrito de gran valor histórico fue proporcionado y certificado por el H. Ayuntamiento de Córdoba, dado que en su Archivo Histórico Municipal se resguarda el libro original con el acuerdo de Cabildo de la Villa de Córdoba, en el que se acepta el 3 de noviembre de 1630, la fundación del pueblo de los negros cimarrones.

Los documentos se encuentran expuestos en la parte baja del Palacio Municipal, por lo que el presidente municipal de Yanga, Apolinar Crivelli Díaz, en compañía de la presidenta del DIF Municipal, la señora Martina Díaz de Crivelli; Lorena Luna Campos, síndica única; el regidor Ernesto Alberto Correa Ancona y Alejandro Contreras Torres, secretario del Ayuntamiento, participaron en el corte del listón inaugural.
En su mensaje a los presentes, el alcalde Apolinar Crivelli Díaz, destacó la importancia de contar con el facsimilar para que los habitantes conozcan cómo se dio la fundación del asentamiento de lo que hoy es el municipio de Yanga, ofreciendo también la transcripción paleográfica del castellano antiguo al español, trabajo que realizó en 1988 el historiador Aquileo Rosas Juárez y publicado en la revista Voces Libres, ese mismo año.



