* El alcalde electo de Santiago Tuxtla, Noé Cadena, recorrió las propiedades públicas, evidenciando el deterioro total de edificios esenciales como el DIF Municipal y la biblioteca pública.
* La falta de mantenimiento por parte de la actual administración que dirige la alcaldesa Brianda Kristel Hernández Topete, ha provocado una pérdida de recursos y obligará a una nueva inversión económica.
Armando Azamar | Santiago Tuxtla, Ver. –
Una grave situación de deterioro y abandono fue puesta al descubierto en Santiago Tuxtla, donde bienes inmuebles destinados al servicio social y cultural, como las instalaciones del DIF Municipal y la Biblioteca Pública, se encuentran en condiciones operativas calificadas como “pésimas”.
El señalamiento fue hecho público por Noé Cadena, alcalde electo, tras realizar un recorrido de supervisión.
En su denuncia, constató el “abandono total e inoperancia” de estos espacios que, según sus declaraciones, no están generando beneficio alguno para la población, a pesar de las cuantiosas inversiones municipales realizadas en su momento.
“Algo muy lamentable,” expresó Cadena a través de su red oficial de facebook, “pues los recursos municipales que se invirtieron en su momento no están generando un beneficio para el pueblo y de nueva cuenta se tendrán que invertir cientos de miles de pesos, para su habilitación.”
La denuncia se centra en la inacción de la actual administración municipal, presidida por la alcaldesa Brianda Kristel Hernández Topete, a quien se le atribuye la falta de mantenimiento constante y la consecuente ruina de los edificios.

Noé Cadena anunció que, ya se está elaborando un plan de rescate con el objetivo de rehabilitar estos espacios y ponerlos a disposición y goce de los ciudadanos a la brevedad posible, durante el primer año de su gestión.
Enfatizó que su deber será actuar con responsabilidad y priorizar el mantenimiento de toda la infraestructura pública.
“Mi deber como Presidente Municipal será actuar con responsabilidad, no se trata solo de construir y después abandonar, el mantenimiento a edificios, parques, oficinas y demás edificaciones de propiedad municipal es un compromiso, un reclamo ciudadano y un deber de todo gobierno local, sin importar por cual gobierno fue construido,” sentenció.
La crítica al estado de los bienes municipales se suma a otras controversias que ha enfrentado la administración actual en relación con la gestión de recursos y la atención a las necesidades de infraestructura de espacios como el DIF y la biblioteca pública.