Xalapa, Ver. — Una denuncia anónima dirigida a la gobernadora de Veracruz expone presuntas irregularidades administrativas, conflictos internos y posible tráfico de influencias dentro de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS), encabezada por el licenciado David Agustín Jiménez Rojas.
De acuerdo con el documento, cuyo autor solicitó mantener el anonimato por temor a represalias, el actual Subsecretario habría mostrado actitudes de “rebeldía y confrontación” hacia la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), generando un ambiente institucional tenso e inestable.

Señalamientos de abuso de poder y actitudes autoritarias
El denunciante acusa a Jiménez Rojas de incurrir en conductas como la desobediencia sistemática a convocatorias e instrucciones de sus superiores, la implementación de medidas restrictivas para recibir audiencias —incluyendo la confiscación de teléfonos celulares a visitantes—, así como el uso constante de escoltas durante sus actividades oficiales.
Estas acciones habrían contribuido, según la denuncia, a un “ambiente de hostilidad y confrontación” dentro de la dependencia.
Presunto tráfico de influencias
Uno de los puntos más delicados del documento señala que el Subsecretario presumiría públicamente su cercanía con el alcalde electo de Coatzacoalcos, Pedro Miguel Rosaldo García, vínculo que presuntamente utilizaría para ejercer presión sobre decisiones administrativas y evadir la supervisión institucional.
El denunciante sostiene que dicha relación política podría estar sirviendo para fortalecer una red de protección que le permitiría actuar con impunidad, consolidando una posición de poder dentro de la estructura educativa estatal.

Contrataciones cuestionadas
La denuncia también detalla una serie de contrataciones presuntamente irregulares, entre las que destacan:
José Ángel Noriega Guerrero, contratado como “asesor educativo” con un salario de $37,500 pesos mensuales, además de conservar su plaza administrativa previa, sin que se justifique la necesidad del nuevo puesto.
María Antonia Villalba Velasco, inicialmente rechazada como analista administrativo por no cumplir requisitos, pero posteriormente incorporada como “consultora académica” con un salario de $30,200 pesos mensuales.
Gustavo Adolfo Murrieta Esquivel, cuya contratación genera especial polémica, pues según la denuncia cuenta con una carpeta de investigación por presunto acoso y uso irregular de recursos.
Asimismo, se acusa a Murrieta Esquivel de solicitar de manera irregular un vehículo Nissan Versa 2024 al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECYTEV) bajo la figura de “comodato” para uso personal, sin el conocimiento de la SEV.
Opacidad y falta de transparencia
El documento también advierte sobre la falta de respuesta a solicitudes de información registradas con los folios SEV/UT/1944/2025 y SEV/UT/1946/2025, ingresadas desde septiembre pasado ante la Unidad de Transparencia de la SEV.
Según el denunciante, esta omisión reflejaría una preocupante falta de rendición de cuentas. Además, se cuestiona la incorporación de personal proveniente del extinto Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) sin un proceso transparente o justificación formal.
Crisis en la zona norte
Finalmente, la denuncia menciona la crisis educativa en la zona norte del estado, particularmente en Poza Rica, donde se acusa al Subsecretario de politizar la problemática mediante acciones mediáticas sin resultados concretos.
Llamado a la intervención
El documento concluye solicitando la intervención directa de la Gobernadora y de los órganos de control interno de la SEV para revisar las presuntas irregularidades y garantizar el buen funcionamiento de la Subsecretaría.
Hasta el momento, ni el Lic. David Agustín Jiménez Rojas ni la Secretaría de Educación de Veracruz han emitido un posicionamiento público sobre los señalamientos.


